Una marcada transición municipal en Cipolletti
Aníbal Tortoriello realiza reuniones con varios sectores. Abel Baratti, en cambio, mantiene un bajo perfil
MUNICIPALES
CIPOLLETTI (AC).- Aunque no se firmó ningún acuerdo, la transición en el municipio de Cipolletti es cada día más notoria. El gremio Sitramuci sostuvo ayer que no mantienen contactos formales con el intendente Abel Baratti desde hace más de un mes. En cambio, Aníbal Tortoriello, que asumirá en diciembre, se muestra cada semana con diferentes sectores no sólo del ámbito comunal sino con agrupaciones, referentes y políticos de los partidos más diversos.
De acuerdo con las declaraciones que hicieron ayer desde el gremio Sitramuci, el 12 de junio fue la última vez que el sindicato tuvo un contacto formal con Baratti. Desde entonces, han solicitado, más de una vez, un encuentro con el intendente pero aun están a la espera. El acto central por la puesta en marcha del Tren del Valle fue uno de los sucesos más trascendentes de la semana aunque el jefe comunal decidió no asistir porque explicó que hubo un inesperado cambio en cuanto al horario del acto central y esto se interponía con un compromiso previo.
Ante el bajo perfil que Baratti ha decidido mostrar en este último tiempo, se contrapone la notoria exposición de Tortoriello, quien asumirá su mandato recién en diciembre. El empresario se reúne periódicamente con los dirigentes de diversos sectores de la ciudad y, además, osa con mostrarse en los actos con tinte político. El municipio cipoleño está frente a una transición no acordada por escrito, pero evidente ante los hechos.
El reclamo de los productores frutícolas en el sector del expeaje es un ejemplo claro sobre la posición tomada por cada uno de ellos. En esos días, Tortoriello lideró una movilización, que fue organizada por la cámara de Comercio de la ciudad, en apoyo a los chacareros. Durante la marcha, agitó una bandera de Argentina mientras atrás lo continuaba una gran número de tractores y camionetas. En cambio Baratti prefirió ser cauto en cuanto a sus declaraciones y optó por no acercarse al lugar en donde se realizaba la protesta.
A esto se le suma el acuerdo, entre el próximo intendente y los dirigentes del Frente Sindical (otro de los gremios municipales) de reunirse cada quince días para dialogar sobre las principales demandas de los trabajadores.
Los habitantes del Distrito Vecinal Noreste y de Barrio Obrero, uno de los asentamientos más consolidados de la ciudad, ya se reunieron con Tortoriello para darles a conocer sus necesidades. Es más, según reveló Lila Calderón, del Foro por la Tierra y la Vivienda, el intendente electo se comprometió a viajar a Buenos Aires con ellos, en caso de que surja una reunión con Nación para hablar sobre la situación de los asentamientos.
La postura de Baratti, con respecto al acto central de la puesta en marcha del Tren del Valle, resultó ser una gran ausencia. Sin embargo el empresario comenzó su día con recorridos por las estaciones de Cipolletti y Neuquén.
Mientras Baratti explicaba que los horarios impuestos por Nación no coincidían con sus actividades, Tortoriello tenía todo planificado: “fui a sacarme fotos con la gente en la estación de Cipolletti y ahora me voy al acto, en Neuquén”, indicó días atrás. Se mostró con la senadora Magdalena Odarda, con Oscar y Nanci Parrilli y en varias oportunidades ya ha mantenido diálogos con Alberto Weretilneck.
MUNICIPALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios