Una mujer se cruza en el camino de Schröder
BERLIN (AFP) – El anuncio del canciller socialdemócrata (SPD) alemán Gerhard Schröder de realizar elecciones parlamentarias federales anticipadas en otoño próximo, luego de la derrota electoral en Renania del Norte-Westfalia, largó de hecho la campaña electoral.
El sismo electoral sin precedentes en el feudo histórico de los socialdemócratas paraliza la acción gubernamental a nivel nacional y entraña un alto riesgo para el partido de Schröder. El SPD está entre la espada y la pared, por su necesidad de continuar las reformas sociales y laborales del Estado de bienestar, considerado ya demasiado caro, y de preservar su carácter social ante sus militantes, a menudo descontrolados.
La presidenta de la CDU, Angela Merkel, gran ganadora de las elecciones del domingo,y el presidente del grupo parlamentario del partido Liberal (FDP), Wolfgang Gerhardt, aceptaron con «respeto» la decisión del canciller, según un comunicado de prensa del gobierno.
Así las cosas, las elecciones legislativas tendrían que celebrarse como tarde el 18 de septiembre. El canciller apuesta a que la oposición no está bien preparada para estos comicios anticipados. Sin embargo, las encuestas muestran hoy que una mujer podría sucederlo.
Merkel, de 50 años, que será probablemente la primera mujer candidata de los conservadores en las elecciones, es una demócrata cristiana atípica que, aunque no es muy querida por los miembros de su partido, ha logrado ganarse su respeto.
Esta ex ciudadana de la RDA, una de las pocas en ejercer responsabilidades políticas a nivel federal y otrora percibida como un personaje de transición a la cabeza de su formación, la CDU, logró imponerse con tesón como la primera mujer en dirigir un gran partido alemán.
Llamó la atención en abril de 2000 como la salvadora de una Unión Demócrata Cristiana (CDU) a la deriva, tras la revelación de la existencia de cajas negras en el gobierno de Helmut Kohl, y fue la primera en 2000, al ascender a la dirección del partido.
Merkel debe parcialmente su ascenso político a su pasado sin mancha bajo el régimen comunista. Nacida el 17 de junio de 1954 en Hamburgo (norte), creció en una pequeña ciudad de la RDA, Templin, a un centenar de kilómetros de Berlín, donde su padre era pastor protestante. En 1986 obtuvo un doctorado de física.
Poco antes de la reunificación alemana en 1990, se sumó a la CDU y obtuvo casi la mitad de los sufragios en una circunscripción de la ex RDA. Llamó entonces la atención de Helmut Kohl, que la llamó paternalmente «das Mädchen», la «joven», y la nombró a la cabeza del ministerio de la Condición Femenina y de la Juventud, y luego en Medio Ambiente. Sin hijos, divorciada y nuevamente casada, Merkel es un personaje atípico en la CDU. A menudo apartada por su físico poco atractivo, con los años ha aprendido a mejorarlo. Ya no duda en maquillarse y ha adoptado un peinado rubio más moderno. Aunque no ha perdido sus kilos de más, se ríe de sí misma con mucho humor.
BERLIN (AFP) - El anuncio del canciller socialdemócrata (SPD) alemán Gerhard Schröder de realizar elecciones parlamentarias federales anticipadas en otoño próximo, luego de la derrota electoral en Renania del Norte-Westfalia, largó de hecho la campaña electoral.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios