Una multitud acompañó la celebración del aniversario de Junín

José Cusit

JUNÍN DE LOS ANDES (ASM).- Una multitud se agolpó ayer desde temprano en las calles céntricas de la ciudad para festejar el 130 aniversario de la fundación, que incluyó un nutrido desfile de instituciones. Autoridades municipales y provinciales hablaron en el acto central y luego recorrieron las más de doce cuadras de stands de venta de artesanías y ropa de campo instalados con motivo de la Fiesta Nacional del Puestero, que concluyó en la víspera con un impresionante espectáculo de jineteada. (Ver aparte). El acto protocolar se inició con la entrega de siete viviendas por parte del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo y de 22 escrituras correspondientes al plan de regularización dominial, además de la firma de varios convenios. De ellos se destacan uno que prevé un financiamiento de 180.000 pesos entre el EPEN y la municipalidad para llevar el alumbrado público a la toma “19 de abril”. Otro acuerdo firmado entre el EPAS y la comuna apunta a instalar plantas modulares para el tratamiento de líquidos cloacales, mientras que tercero, que asciende casi a 1.200.000 pesos entre el Instituto de juegos de azar y el Ejecutivo local está destinado a la ampliación de estructura edilicia de escuelas. Luego llegó el turno de los discursos, que abrió la senadora Nanci Parrilli, quien recordó que ayer también cumplía años la presidenta Cristina Fernández. La legisladora mencionó que la obra del Vía Christi como “un producto que marca la reconciliación entre los pueblos originarios y el huinca” a modo de “conjunción entre los pueblos originarios y los vecinos que llegaron en distintos momentos de la historia” a la localidad. El intendente Juan Linares, a su vez, agradeció explícitamente a los gobiernos provincial y nacional “porque siempre nos brindaron apoyo económico”, en un marco de desfinanciamiento grave que registra la municipalidad. También arremetió contra “los que critican sólo para provocar daño”, y manifestó que “esta comunidad está fundada en la diversidad cultural”. El gobernador Jorge Sapag, por último, homenajeó a todas las mujeres mediante la reivindicación de la beata Laura Vicuña, afirmó que Ceferino Namuncurá “es la síntesis de lo mapuche y lo criollo”, y anunció la firma de un convenio para construir la estación 23 del Vía Christi y la estación Cristo Luz, con un desembolso de 400 mil pesos. Además, enumeró obras de estructura educativa, el reacondicionamiento del viejo hospital de la calle Lonquimay como centro de salud, y comunicó que Vialidad Nacional iniciará obras de repavimentación de la ruta 40 por 120 millones de pesos entre Zapala y Rinconada.


José Cusit

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios