Una nueva polémica por loteos no habilitados

El municipio cipoleño detectó venta de terrenos en zonas donde no habrá desarrollos inmobiliarios.

CIPOLLETTI

CIPOLLETTI (AC).- La gran demanda de tierra que tiene Cipolletti para construir viviendas y la falta de acciones para agilizar la apertura de nuevos loteos genera una serie de inconvenientes relacionados, en su mayoría, con la decisión de la gente de comprar terrenos en lugares que no están habilitados. La municipalidad alertó de esta situación que se repite cada vez con mayor asiduidad.

El último hecho se registró con un emprendimiento denominado “consorcio Manantiales” que, según el municipio, “no se encuentra en suelo urbano ni que está planificado que se destine a tal fin”.

La municipalidad también certificó que “la organización no ha presentado ninguna documentación ni proyecto de urbanización del terreno que comercializa en la zona norte de Cipolletti. Sí, se puede constatar que desde la municipalidad se extendió en 2014, a pedido de la firma, un libre deuda sobre el terreno en cuestión y un certificado que confirma que el predio no se encuentra en zona urbanizable, por ser parte del sector rural de esta localidad”, informaron oficialmente.

Desde la municipalidad recordaron que el año pasado se aprobó la ordenanza que permite loteos hacia el norte de la Circunvalación pero en el cuadrante comprendido entre Illia, Rimmele, las vías del ferrocarril y el Distrito Vecinal Noreste, área en la que no está incluido el predio del consorcio Manantiales.

Igualmente, y más allá de la aclaración municipal, uno de los cuestionamientos de los propietarios de las tierras en la zona norte es la lentitud para comenzar a trabajar en los loteos. Hay, según el municipio, un equipo técnico conformado con el fin de determinar los pasos a seguir para hacer sustentable el proyecto aunque hasta el momento no se avanzó.

En diciembre el intendente Abel Baratti deberá dejar el cargo a su sucesor Aníbal Tortoriello y probablemente no quiera avanzar en tomar decisiones de políticas de Estado que puedan influir en la próxima gestión. Igualmente, el problema del acceso a la tierra es un tema de larga data que siempre genera cuestionamientos.

El año pasado el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza 237 que estableció la apertura del ejido hacia el norte aunque creó 10 unidades de gestión y dispuso que se irán sumando a la planta urbana en etapas.


CIPOLLETTI

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios