Una posible clave paralas terapias genéticas contra el cáncer
Un grupo de científicos argentinos del CONICET descubrieron un gen que actúa en un proceso por el cual las células les ponen una especie de «etiquetas» a las distintas proteínas que sintetizan. Mediante este proceso, las propias células son capaces de cambiar la función y el destino a las proteínas.
Como los tumores, para crecer y desarrollarse, dependen de la creación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) para abastecerse de oxígeno, se sospecha que este gen recientemente descubierto podría ser una pieza clave de una nueva estrategia contra el cáncer: mediante el control de los procesos de producción y asignación de proteínas, las propias células podrían ser capaces de controlar el crecimiento de los tumores.
Hace tiempo que varios investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones en
Ciencia y Tecnología (CONICET) vienen trabajando para identificar y caracterizar genes y funciones celulares que se manifiestan de manera diferencial en células tumorales y en células sanas. Este gen, llamado RSUME, fue identificado porque se expresa mayormente en células tumorales, según pruebas realizadas en tejidos hipofisiarios. El doctor Eduardo Arzt, del Ifibyne/CONICET y su equipo, publicaron en la revista científica internacional Cell el trabajo.
La proteína codificada por el gen RSUME parece ser un componente clave, de un proceso fundamental que ocurre en las células, y que se llama sumoilación. Este proceso ejerce diversas funciones, entre ellas «rescatar» a las proteínas de la degradación, aumentar su cantidad, y afinarles su función dentro de la célula.
Inicialmente los investigadores realizaron las pruebas en ratones y ratas, pero luego recurrieron al banco de datos genéticos del genoma humano: «Al encontrar una secuencia conservada, decidimos trabajar con la secuencia humana, de modo que empezamos a trabajar sobre un gen absolutamente desconocido sin tener idea de cuál podría ser su función», explica ahora el doctor Arzt.
Así obtuvieron los primeros indicios de la función de estos genes, a partir de un análisis por computación de la estructura de la proteína que codifica.
El gen RSUME se induce en las células por falta de oxígeno, un hecho que ocurre en varias situaciones patológicas como pueden ser una isquemia de corazón o del cerebro dos tejidos donde se encuentra el gen RSUME, una lesión de tejidos como por ejemplo de cerebro por accidente, una hipoxia pre
natal o cáncer. Las células cancerígenas, donde se encontró aumentado el gen, sufren necrosis e hipoxia en el seno de la masa tumoral, y sobreviven y crecen generando angiogénesis por la expresión de diversos factores. El gen RSUME controla la estabilidad y aumento de factores claves como el HIF o factor de hipoxia inducible, o el VEGF, factor de crecimiento vascular endotelial. Disminuir la angiogénesis intentando disminuir el VEGF, es una estrategia utilizada en la búsqueda de nuevas y mejores terapias anticancerígenas. (Fuente: Conicet)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios