Una razón más para controlar el ausentismo
El informe del Tribunal de Cuentas reiteró la precariedad administrativa en Educación. Esta exposición coincide con la postura gubernamental de avanzar en la reestructuración de registros y controles del personal de la administración pública, en especial, en el otorgamiento de licencias y en el nivel de ausentismo. El relevamiento del Tribunal se concentró en liquidaciones del 2011, detectando pagos a docentes sin “actos administrativos” de designaciones. Además, el ministro Marcelo Mango admite que hay trabajos en marcha para corregir falencias en los registros y las certificaciones de las licencias docentes. Últimamente, Educación hizo auditorias en referencia a la autenticidad de las licencias médicas requeridas por los docentes, detectando que un 36% no pudo justificar las razones esgrimidas en las certificaciones. Economía continuará esta semana con reuniones de las áreas de Recursos Humanos. Se cumplió la semana pasada con el primer encuentro con Salud y Educación, acordando la implementación de un formulario de certificación médico único para el Estado provincial. Será un primer esquema para unificar el seguimiento de las ausencias médicas, ratificándose el criterio del descuento de los días con ausencias no justificadas. Más allá de las medidas diseñadas, esa reunión con funcionarios de las áreas de Personal de los mayores ministerios y los directores de los hospitales permitió una radiografía de desatinos y debilidades de las plantillas de agentes. Por caso, se advirtió que casi no existen descuentos por ausencias no justificadas. Esa retención de los salarios no ocurre porque, sencillamente, son inexistentes los registros de inasistencias, salvo raras excepciones. (AV)
El informe del Tribunal de Cuentas reiteró la precariedad administrativa en Educación. Esta exposición coincide con la postura gubernamental de avanzar en la reestructuración de registros y controles del personal de la administración pública, en especial, en el otorgamiento de licencias y en el nivel de ausentismo. El relevamiento del Tribunal se concentró en liquidaciones del 2011, detectando pagos a docentes sin “actos administrativos” de designaciones. Además, el ministro Marcelo Mango admite que hay trabajos en marcha para corregir falencias en los registros y las certificaciones de las licencias docentes. Últimamente, Educación hizo auditorias en referencia a la autenticidad de las licencias médicas requeridas por los docentes, detectando que un 36% no pudo justificar las razones esgrimidas en las certificaciones. Economía continuará esta semana con reuniones de las áreas de Recursos Humanos. Se cumplió la semana pasada con el primer encuentro con Salud y Educación, acordando la implementación de un formulario de certificación médico único para el Estado provincial. Será un primer esquema para unificar el seguimiento de las ausencias médicas, ratificándose el criterio del descuento de los días con ausencias no justificadas. Más allá de las medidas diseñadas, esa reunión con funcionarios de las áreas de Personal de los mayores ministerios y los directores de los hospitales permitió una radiografía de desatinos y debilidades de las plantillas de agentes. Por caso, se advirtió que casi no existen descuentos por ausencias no justificadas. Esa retención de los salarios no ocurre porque, sencillamente, son inexistentes los registros de inasistencias, salvo raras excepciones. (AV)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios