Una secretaría peculiar
Análisis a propósito de la creación de la secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, liderada por Ricardo Forster.
ANÁLISIS
El Decreto 833/2014 crea varias secretarías en la órbita del ministerio de Cultura, entre las que se destacan la “subsecretaría de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular” y la “secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional”. En esta última ha sido designado Ricardo Forster.
Como objetivos de esta nueva secretaría, el decreto señala el de “interactuar de forma federal con las diferentes usinas de pensamiento existentes en el país, con el objetivo de promoverlas y darles un marco de mayor institucionalidad” y “articular la relación entre los Institutos históricos, actuantes en la órbita del Ministerio de Cultura, a fin de lograr una transversalidad que haga de aquellos diferentes espacios una homogeneidad que aborde, incluso, los mismos tópicos desde diferentes análisis”(sic).
Al hacer la lectura de los fundamentos del decreto, los ciudadanos tropiezan con la siguiente afirmación: “que una de las premisas del presente gobierno es lograr el perfeccionamiento de la utilización de los recursos públicos tendientes a una mejora sustancial en la calidad de vida de los ciudadanos, focalizando su accionar en la producción de resultados que sean colectivamente compartidos y socialmente valorados”.
Redacción “Río Negro”
Comentarios