Una semana sin pistas del desaparecido en el Lanín

JUNIN DE LOS ANDES (ASM).- A una semana de la desaparición del andinista español en la zona de grietas del volcán Lanín, los rescatistas siguen rastrillando la montaña, pero van tomando conciencia de que ya sería prácticamente un milagro encontrarlo con vida.

De todas formas, y aprovechando las buenas condiciones climáticas, el operativo de búsqueda sigue en marcha, con más de 60 rescatistas, luego de la incorporación de 12 integrantes del Cuerpo de Rescate Andino de Chile.

Además se sobrevoló la zona en un helicóptero proveniente de Chile, con la esperanza de encontrar rastros de Luis Decarlos, quién el miércoles pasado subió al Lanín y hasta ahora no se supo nada más de él.

El último que lo vio con vida fue su compañero de ascenso, Sergio Dialodrogas, de Capital Federal, instantes antes de caer a una grieta. El argentino de 28 años tuvo suerte y fue rescatado de la montaña, luego de pasar dos noches en la nieve, sólo con signos de hiportermia y un tobillo herido.

 

Mucha gente en la búsqueda

 

La búsqueda es coordinada por el intendente del Parque Nacional Lanín, y cuenta con la participación de 12 rescatistas chilenos, 4 de Bariloche y el resto de San Martín y Junín de los Andes, entre gendarmes, militares, personal del parque y guías particulares.

El lunes, el helicóptero patrulló del lado chileno, mientras por tierra la búsqueda se concentró en sectores noroeste y oeste de la cara norte y oeste del volcán, a una altura de 2400 metros.

Ese mismo día llegó la esposa de Decarlos, para seguir de cerca los detalles del fuerte operativo montado para tratar de encontrar a este hombre de más de 50 años.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios