Una tormenta de ideas para contrarrestar la lluvia de cenizas
Ante el escenario planteado por la erupción del volcán Puyehue, que podría extenderse por varios meses, “Río Negro” consultó a dirigentes de Bariloche, candidatos al sillón municipal y a la gobernación , a empresarios y agencias de viajes, entre otros, para que postulen sus ideas que ayudarán a salir de la profunda crisis en que quedó sumida la ciudad desde 4 de junio pasado.
La historia de la civilización es también la de las catástrofes naturales y el modo en que los pueblos las pudieron superar para seguir adelante. Si hay un atributo “humano” por excelencia ése es la creatividad y apelando a ella fue que en 1938 el ejecutivo y autodidacta estadounidense Alex Faickney Osborn, acuñó la expresión “brainstorming”, equivalente a “tormenta de ideas” o “lluvia de ideas”.
Se trata de una técnica de grupo para generar ideas en torno de un asunto o problema determinado. La regla básica del método consiste en enunciar libremente toda proposición que venga a la mente relacionada con el tema y -fundamentalmente- aplazar el juicio ya que en principio toda idea es válida y ninguna debe ser rechazada.
Ello porque muchas iniciativas, a la larga tal vez muy aprovechables, mueren antes de ser puestas en práctica o en discusión por una observación crítica acerca de su carácter disparatado o presunta inutilidad, lo que además inhibe a los que las expusieron, de intentar nuevos aportes.
Con ese espíritu se invitó a dirigentes de algún modo involucrados en la crisis que desató en Bariloche la lluvia volcánica para que piensen y se expresen sin cortapisas en el contexto de una situación que puede mantenerse por largo tiempo.
Informe elaborado con el aporte de las agencias Bariloche, Buenos Aires, Viedma y Roca
Maquinaria, equipos, insumos y personal idóneo fueron claves en las primeras horas y seguirán necesitándose.
crisis volcánica
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios