Una veintena de funcionarios dejaron el gobierno

Ayer se conocieron las renuncias de Mango, en Educación, y de Manoukian, en Salud. Mónica Silva es la elegida para el área educativa.

Crisis Política en Río Negro

Marcelo Mango confimó su renuncia al frente del Ministerio de Educación de Río Negro y Daniel Manoukian dejó vacante la Secretaría de Políticas Públicas del Ministerior de Salud, entre otros casos conocidos ayer.

El funcionario regresó el jueves desde Buenos Aires, donde había realizado diferentes gestiones y ayer presentó su dimisión sumándose a lo hecho por sus más directos colaboradores. Trascendió que el gobernador Alberto Weretilneck nombrará en su reemplazo a Mónica Silva, actual directora de Planeamiento y Educación Superior de Educación. La futura ministra es oriunda de Valle Medio donde fue directora del instituto de Formación Docente de Luis Beltrán y formaba parte del equipo de Mango desde que éste asumió en la cartera educativa.

El pasado sábado Mango fue el primer integrante del gobierno en opinar sobre el, en ese momento, posible pase del gobernador Alberto Weretilneck. Lo hizo vía las redes sociales y algunas de sus afirmaciones fueron: “Nosotros definimos por proyecto político y sí nos hacemos cargo de todas sus contradicciones, alejados también de cualquier principismo. Reafirmo entonces, por si hace falta, mi pertenencia al proyecto nacional y popular, al Kirchnerismo, a mi partido el Frente Grande y al Movimiento por la Educación Nacional y Popular”.

En una gran cantidad de mensajes señaló que “… el pueblo de Río Negro votó la fórmula Soria-Weretilneck. Votó a Cristina Fernández de Kirchner y al Frente para la Victoria. Votó un proyecto de justicia social, de soberanía sobre las corporaciones, de desarrollo, de inclusión e igualdad”.

Por último indicó que “si ese proyecto del Frente para la Victoria deja de existir, dejo el Ministerio de Educación. Así lo hablé con mi amigo el gobernador. Digo todo esto en mi calidad de Presidente Asamblea Provincial Partido Frente Grande y Vicepresidente 2° Partido Nacional Frente Grande”. Hoy cumplió con el anuncio.

También el secretario de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Daniel Manoukian, renunció hoy a sus funciones debido al pase del gobernador al Frente Renovador. Manoukian se lo comunicó en forma personal al gobernador con quien mantuvo un diálogo cordial, según indicó.

“La actitud del gobernador es una clara traición a la voluntad de los rionegrinos que en 2011 votamos un gobierno del Frente para la Victoria”, sintetizó Roberto Díaz, quien preside la Junta Promotora Provincial de Nuevo Encuentro.

Otras reuncias

La subsecretaria de Desarrollo Económico, Verónica Lastra y el titular de Defensa Civil, Martín Díaz sumaron sus renuncias al éxodo político que se originó en el gobierno de Alberto Weretilneck por su alineamiento con el Frente Renovador de Sergio Massa. Entre otras dimisiones, Gustavo Carnevale se alejó de su subsecretaría de Deportes.

El área de Lastra, depende de Economía e incluye la conducción del Crear, mientras Defensa Cívil pertenece al ministerio de Seguridad. Díaz tenía el cargo de director y, además, es el marido de la subsecretaria renunciada.

Por su parte, Carnevale era director de Deportes Comunitarios del área que conduce Mario Cesarín, dependiente del ministerio de Turismo.

Los alejamientos comenzaron el pasado martes y el primer cimbronazo se sintió en el área educativa con las partidas del secretario de Eduacación, Aldo Spessot; el secretario de Derechos Humanos, Néstor Busso; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Fernando Fuentes; la directora de Personal, María de los Angeles Migone; y la subsecretaria de Consejos Escolares, Mabel Rigoni.

Luego se conocieron las partidas de los secretarios de Medio Ambiente, Laura Juárez; y de Fruticultura, Julián Alvarez. En tanto que en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dimitieron el subsecretario de Administración, Martín Lamot; y el director de Bosque, Javier Grosfeld. Otras partidas fueron las de Mario Uicich, presidente del Consejo de Administración del Idevi; y la de Juan Gardez como representante de Río Negro en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

Trascendió que en los próximos días habría más partidas, entre ellas de buena parte de la conducción de la Dirección de Vialidad Rionegrina.

DeViedma


Crisis Política en Río Negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios