Una verdadera cantera de talentos para el seleccionado

NEUQUEN (AN) – Desde que se hizo el Mundial de Mar del Plata, en 1997, el patín neuquino no paró de abastecer deportistas a la selección Argentina. Si se toman en cuenta los cinco convocados para la cita de Bélgica, en agosto próximo, serán doce los que vistan la casaca «albiceste» en las últimas cinco temporadas.

El hecho de ser en casa tal vez agrandó las posibilidades de los zonales, pero lo cierto es que Rosana Sastre, quien suma once presencias mundialistas, Andrea Medina, Roberto Corletta y César Pérez Gregori representaron al país en «Márdel».

También, Sastre salvó al equipo de un papelón y fue la única que se coronó campeona.

Era racha se extendió al año siguiente, cuando Sastre y Corletta repitieron la experiencia, pero también de produjo el debut de Ailín Kogan, quien a los 14 años se trajo una medalla de bronce de Piombino (Italia). En esa temporada, las pruebas fueron separadas. Los mayores estuvieron en Pamplona (España) y los juveniles en la ciudad italiana.

En el «99 fue el turno de Santiago de Chile y ahí apareció en escena Gonzalo Seguel, quien se sumó a Kogan. Otra vez, la representante de Alta Barda cumplió una destacada actuación y volvió con una presea de plata y otra de bronce.

El Mundial del 2000 en Colombia merece un párrafo aparte y representa un punto histórico para el patín neuquino.

Kogan brilló y la tercera fue la vencida porque se coronó campeona, pero también todo el equipo de mayores fue sureño, ya que también estuvieron Ariel y Danilo Vidal, Gabriel Ahargo y Seguel.

La «armada» neuquina en esta oportunidad se completó con Pérez Gregori.

Ante el sorpresivo retiro de Kogan, Neuquén no aportó patinadores para el equipo femenino en el certamen que se realizó en Francia, pero de todas maneras Ariel Vidal y Seguel mantuvieron su lugar y se produjo el debut de Sebastián Morales.

Por una lesión, Seguel se quedó sin competir.

De cara al Mundial de Bélgica, son cinco los convocados y a pesar de las dudas, confían con estar en línea de partida. Para no perder la costumbre, habrá dos debutantes, Mayra Arias y Luciana Mafrici, que se unirán a los «experimentados» Seguel, Morales y Pérez Gregori. (C. H.)

Los deportistas afrontan parte de los gastos

NEUQUEN (AN).- Ante la situación económica que atraviesa el país, los dirigentes del patín prefieren hablar de preselección al referirse al grupo de jóvenes que fueron seleccionados para participar del Mundial de Bélgica.

Tanto los dirigentes, como entrenadores y patinadores, son conscientes de que la lista de participantes se reducirá una vez que se defina quiénes estarán en la cita ecuménica.

«Al Mundial anterior, que se hizo en Francia, viajaron dieciocho patinadores», recordó el neuquino Bernardo Segura, técnico de la selección argentina. «Pero es seguro que el número de participantes durante este año será menor», afirmó.

Sin contar con el respaldo suficiente por parte de los distintos organismos estatales y con los auspiciantes en retirada, los patinadores deben afrontar gran parte de los gastos que genera la actividad.

«Tanto los patines, como las botas y las ruedas, son importadas», comentó Segura. «En lo que va de este año los chicos no pudieron comprarse nada y están corriendo con lo mismo que usaron el año pasado», explicó.

Esta problemática se repite en todos los ámbitos. «Para hacerse los exámenes médicos que se exigen, son los padres quienes terminan pagando de su bolsillo los costos que demandan», comentó el técnico.

«Son exámenes bioquímicos que los médicos de Neuquén se negaron a hacer porque las obras sociales no los cubren. Por eso, deberán viajar a al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), para hacerse los estudios», apuntó.

Pese a esto, hoy las expectativas de los patinadores neuquinos y del técnico están puestas en la próxima concentración en el Cenard.

«No tenemos lugar para hospedarnos, por eso aún no nos concentrarnos», señaló Segura. «De todas formas parece que dentro de quince días va a estar todo listo y vamos a poder juntarnos. Todas las expectativas están puestas allí», finalizó. (S. L.)

La nómina completa de los que viajan a Europa

NEUQUEN (AN).- Los cinco integrantes de la «armada neuquina» tienen otros nueve compañeros que pasaron con éxito el Nacional de Clubes y la evaluación que se efectuó en el Cenard. Hay que sumar a la múltiple campeona Andrea González y a Javier Mc Cargo, ambos de Mutual Casino de Mar del Plata, que faltaron con aviso a la prueba de Rosario por estar en Europa.

La nómina que completa con María Eva Richardson (Bella Vista), Gianina Capici (Bella Vista) y Gladys Stranges (Italiano), entre los mayores.

En juveniles: Gastón Abusetti (Jujuy), Rodrigo Soligo (Vélez), Matías Erbín (Italiano), Débora Klein (Paso del Rey), Silvana Stocco (Bella Vista) y Claudia Branda (Vélez).

Por el lado de Andrea Haritchelar, quien compite para el CEC neuquino, su situación todavía no está definida.

Mafrici se reunirá con Scioli para ajustar números

NEUQUEN (AN).- En los próximos días, Daniel Mafrici se reunirá con las autoridades de la secretaría de Deportes de la Nación, con el objetivo de ajustar el presupuesto y tratar de llevar una delegación completa al Mundial de patín carrera.

«Nosotros presentamos la carpeta con el costo estimado para participar el año anterior, pero se produjeron muchos cambios en el país y el rendimiento de ese presupuesto seguramente no será el mismo», afirmó el presidente del Comité Nacional de Carrera.

De todos modos, el citado dirigente se mostró muy confiado en el resultado de la reunión que se convirtió en clave y agregó que «esperamos llegar a un arreglo, porque pese a todo siempre se viajó, por lo que esperamos llevar al plantel completo».

En medio de la crisis y de las innumerables actividades que se vienen en el país, con el Mundial de vóley a la cabeza, la dirigencia del patín espera un guiño de Scioli y su equipo. Pronto habrá novedades, porque queda muy poco margen para conseguir los recursos necesarios para poder participar en el Mundial de la especialidad.


NEUQUEN (AN) - Desde que se hizo el Mundial de Mar del Plata, en 1997, el patín neuquino no paró de abastecer deportistas a la selección Argentina. Si se toman en cuenta los cinco convocados para la cita de Bélgica, en agosto próximo, serán doce los que vistan la casaca "albiceste" en las últimas cinco temporadas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios