Unánime reclamo por las obras de saneamiento

En la audiencia pública, la CEB planteó la necesidad de que el Ejecutivo provincial financie las inversiones de las obras de saneamiento, de lo contrario la suba tari

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La CEB planteó ayer que el sistema de saneamiento en esta ciudad sólo puede seguir funcionando con una corrección de la tarifa del 29,92%, y sólo si el Estado provincial se hace cargo de todas las inversiones indispensables para expandir el servicio. En el caso de que estas corran por cuenta de la Cooperativa, el aumento requerido es del 85%.

Los dos extremos fueron expuestos ayer por el presidente de la CEB, Omar Goye, y por el responsable del área de saneamiento, Horacio Fernández, en la audiencia pública convocada por el DPA como paso previo a la determinación del futuro cuadro tarifario. La oportunidad de debatir la cuestión no sedujo a un gran número de usuarios, aunque casi todos los que pasaron por el micrófono adhirieron a la exigencia de que la provincia cargue con el costo de las inversiones programadas para el corto plazo, que demandarán unos $ 15.000.000.

Alrededor de 30 personas (casi la mitad eran directivos de la CEB) participaron de la audiencia pública que se realizó en la Universidad Fasta y fue presidida por el superintendente del DPA, Horacio Collado.

En el intercambio sobre la fuente de financiamiento afloraron antiguos reproches porque «en los '90 los barilochenses tuvieron que pagar su planta depuradora» y la ampliación de los colectores sin aportes de la provincia, como sí ocurrió en otras localidades.

Otro reclamo apuntó a la inmediata instrumentación del consumo medido, ya que hoy las cloacas se facturan con importes «presuntos», de modo que dos viviendas de similar tamaño pagan lo mismo.

El representante de la CEB admitió que la cobranza con un sistema medido sería mucho más justa, pero aclaró que eso depende de que ARSA generalice la instalación de medidores de agua, que hoy sólo tiene una cobertura del 68%.

En cuanto a la futura escala tarifaria, la CEB propuso cuatro escenarios posibles: la alternativa 1, con todas las inversiones a su cargo obligaría a trasladar ese costo al usuario e imponer aumentos del 85%. En la alternativa 2 el Estado absorbe los desembolsos y la tarifa debería se ajustada en un 29,92 respecto de los actuales niveles de facturación.

En las alternativas 3 y 4 Fernández planteó propuestas intermedias, con incrementos que variarían entre 35,6 y 76%. Cerró advirtiendo que «la CEB sugiere la alternativa 2, porque los barilochenses ya han hecho un esfuerzo al construir la planta depuradora y mantener el actual funcionamiento del sistema».

El titular del DPA acusó recibo y abrió la puerta a una solución con financiamiento del Estado. Señaló que ya asumieron el compromiso de amortizar un crédito concedido por el Enhosa para construir un nuevo sedimentador en la planta local y que también habrá partidas para Bariloche en los 90 millones de pesos que la provincia resolvió destinar a obras de saneamiento en el próximo quinquenio.

En su descripción, Fernández dijo que la red cloacal de Bariloche sirve a 18.500 usuarios (el 68% de la población), tiene 160 kilómetros de redes troncales y secundarias con un desnivel máximo de 162 metros y la planta depuradora procesa unos 22 mil m3/día. También ofreció datos demostrativos de que la CEB registra costos operativos por debajo del promedio en relación con otras empresas de saneamiento.

Advirtió que al ser Bariloche una ciudad turística existe un compromiso mayor de conservar el agua del lago Nahuel Huapi en el mejor estado, lo cual exige un sistema de tratamiento más sofisticado.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La CEB planteó ayer que el sistema de saneamiento en esta ciudad sólo puede seguir funcionando con una corrección de la tarifa del 29,92%, y sólo si el Estado provincial se hace cargo de todas las inversiones indispensables para expandir el servicio. En el caso de que estas corran por cuenta de la Cooperativa, el aumento requerido es del 85%.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios