Unas 50.000 personas se dieron cita para el acto por los 102 años de la ciudad

Sobisch y Quiroga compartieron el palco, pero apenas se hablaron. La tarde templada y el colectivo gratis contribuyeron a juntar una multitud.

NEUQUEN (AN).- Ante más de 50.000 personas el gobernador Jorge Sobisch y el intendente Horacio Quiroga subieron juntos al palco montado para presidir el acto central en conmemoración del 102 aniversario de Neuquén. No hubo discursos y apenas intercambiaron palabras entre ellos durante las dos horas y media que transcurrió la celebración, ni siquiera cuando los hijos de Raúl Pili -el hombre que murió a lo bonzo- se filtraron en el desfile y llamaron «asesino» al jefe comunal.

Quiroga mantuvo un gesto adusto y medido durante el festejo, quizá porque también enfrente al palco se ubicaron familiares y conocidos de Sofía Pacek, la mujer que murió aplastada por restos de construcción y por cuya causa los concejales emepenistas habilitaron un juicio político en su contra, con carteles discretos reclamando «eficiencia, idoneidad, seguridad».

Salvo estos dos hechos, que pasaron desapercibidos para el público más alejado del balcón oficial, la celebración transcurrió dentro de los carrilles programados por los organizadores.

Al escenario montado en Sarmiento casi esquina San Luis, con el cartel de la municipalidad de Neuquén como telón de fondo, subieron el gobernador y el intendente poco después de las 15.30, tras realizar la clásica «revista» de las fuerzas de seguridad. Hasta este lugar llegaron a pie escoltados por funcionarios y guardaespaldas.

Se situaron en el centro geográfico del palco, separados por Liliana Planas, esposa de Sobisch. A la derecha de Quiroga se ubicó su mujer, Marlene Velázquez. A uno y otro lado se distribuyeron los funcionarios de ambos gabinetes, concejales, legisladores provinciales e invitados especiales.

Fue impactante la cantidad y diversidad de personas que desfilaron, más allá de que el universo de beneficiarios de los programas municipales y de la mayoría de las instituciones apoyadas por la comuna dieron el presente.

No hubo cifras oficiales de participantes, aunque se estima que marcharon aproximadamente unas 10.000 personas.

El día soleado y sin viento acompañó la jornada de fiesta.

Y pese a que el municipio puso colectivos gratis hasta las 18 para el regreso a los barrios, muchos prefirieron quedarse en el centro y disfrutar cuatro espectáculos coreográficos en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Gustavo Guillón, un payador uruguayo, dio la nota de color a la fiesta improvisando versos a medida que pasaban frente al palco los representantes de distintas instituciones -públicas y privadas-, muchos de ellos enfundados en coloridos trajes.

También fue la oportunidad para que Magda Rossi, la nueva reina de Neuquén, hiciese su primera aparición pública en un coche antiguo descapotado, vestida con una solera ceñida al suelo que marcaba sugestivamente sus curvas.

En la agenda de festejos del mes aniversario no está previsto que el intendente capitalino formule un discurso. Sin embargo, las fuentes indican que lo hará cuando el presidente de la Nación Néstor Kirchner desembarque el próximo 29 a esta capital, en señal de apoyo político y en coincidencia a la inauguración del monumento a los caídos en Malvinas.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios