Unificar criterios con las cancelaciones

Enrique Braun, vocero de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (Aaavyt) afirmó que más allá de estar ante un escenario inmanejable, una alternativa es volar a lugares que pueden no estar afectados en un momento puntual, por caso Esquel, y de allí desplazarse en transporte terrestre hacia, por ejemplo, Bariloche. “El problema en ese caso –continuó Braun– es si las cenizas se desplazan a Esquel, no hay que olvidar que Ushuaia vino sufriendo las consecuencias de la ceniza esparcida por Buenos Aires que no permitió salir los aviones”. • La Aaavyt acaba de emitir un comunicado por el cual pide a las líneas aéreas que unifiquen un criterio. En tal sentido, propuso a la Administración Nacional de Aviación Civil y a la Cámara de Compañías Aéreas establecer una mesa de trabajo común. “Una línea aérea cancela los vuelos, otra los pospone, una devuelve la plata, otra deja un pasaje abierto, hay que darle una respuesta no arbitraria a los pasajeros. Esta falta de criterios está perjudicando a toda la cadena comercial”, apuntó Braun. Carlos Rinzelli, vocero de Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y piloto de Austral advirtió sin embargo que “la aviación puede superar casi cualquier adversidad meteorológica pero no orográfica, la ceniza volcánica causa degradación en los motores de los aviones y por seguridad no se vuela”. • Para el comandante Rinzelli existe una confusión en quienes hablan de criterios dispares. “Todas las empresas están sujetas a cómo evoluciona la cuestión de las cenizas. Es como si un tornado atraviesa la ruta 2, ningún micro va a arriesgarse”. Rinzelli indicó que en la empresa a la que pertenece hay una decisión de no viajar de noche por la zona de riesgo, pero –insistió– son denominadores comunes. (ABA)

el tema vuelos


Enrique Braun, vocero de la Asociación Argentina de Agencias de Viaje y Turismo (Aaavyt) afirmó que más allá de estar ante un escenario inmanejable, una alternativa es volar a lugares que pueden no estar afectados en un momento puntual, por caso Esquel, y de allí desplazarse en transporte terrestre hacia, por ejemplo, Bariloche. “El problema en ese caso –continuó Braun– es si las cenizas se desplazan a Esquel, no hay que olvidar que Ushuaia vino sufriendo las consecuencias de la ceniza esparcida por Buenos Aires que no permitió salir los aviones”. • La Aaavyt acaba de emitir un comunicado por el cual pide a las líneas aéreas que unifiquen un criterio. En tal sentido, propuso a la Administración Nacional de Aviación Civil y a la Cámara de Compañías Aéreas establecer una mesa de trabajo común. “Una línea aérea cancela los vuelos, otra los pospone, una devuelve la plata, otra deja un pasaje abierto, hay que darle una respuesta no arbitraria a los pasajeros. Esta falta de criterios está perjudicando a toda la cadena comercial”, apuntó Braun. Carlos Rinzelli, vocero de Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y piloto de Austral advirtió sin embargo que “la aviación puede superar casi cualquier adversidad meteorológica pero no orográfica, la ceniza volcánica causa degradación en los motores de los aviones y por seguridad no se vuela”. • Para el comandante Rinzelli existe una confusión en quienes hablan de criterios dispares. “Todas las empresas están sujetas a cómo evoluciona la cuestión de las cenizas. Es como si un tornado atraviesa la ruta 2, ningún micro va a arriesgarse”. Rinzelli indicó que en la empresa a la que pertenece hay una decisión de no viajar de noche por la zona de riesgo, pero –insistió– son denominadores comunes. (ABA)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios