Unos 2.600 estatales eligieron la capacitación
Seguridad e higiene es la nueva tecnicatura.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- El incremento de ofertas de formación académica superior está alcanzando a más de 2.600 agentes estatales rionegrinos, según el abordaje de reinserción laboral desarrollado en ese ámbito por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Los programas de desarrollo educativos comprenden a ocho tecnicaturas con un encuadre virtual de 1.500 asistentes, y tres propuestas presenciales del mismo nivel para capacitar agentes penitenciarios, en recursos humanos propiamente dichos y Promoción Social. En Bariloche se dicta el segundo año del curso de Promoción de la Salud dirigido a administrativos y profesionales. Estas alternativas se ofrecen con ciclos introductorios como para fortalecer estrategias de aprendizaje de adultos en la rama de terminación del secundario, y posteriormente una adaptación al nivel académico que requiere el cursado de las mencionadas especializaciones. Primeros egresados Hacia fin de año se conocerán los primeros 60 egresados en la Tecnicatura en Promoción Sociocultural, y otros 118 casos que reciben el título de enfermeros. Ayer, el gobernador Alberto Weretilneck presidió en Viedma el acto de lanzamiento de la tecnicatura de Seguridad e Higiene Laboral con orientación hacia el sector público. Esta modalidad presencial, abierta a los estatales e interesados en general, reunió a 120 inscriptos. El objetivo apunta a formar cuadros y equipos especializados en esta temática que permitan generar intervenciones eficaces en el cumplimiento estricto de normas legales. El director de Empleo de la Secretaría de Trabajo, Miguel González, remarcó la importancia de esta apertura en virtud de que “la Educación es la herramienta para la movilidad social”, mientras que el titular de la Secretaría, Rolando Troncoso, destacó que esta nueva oferta se corresponde con el compromiso asumido de implementar una nueva política integral de “promoción y difusión de la legislación laboral”. Weretilneck puso de manifiesto la necesidad de apelar a este tipo de capacitaciones dado que en la actualidad de 210 empleados con que cuenta la Secretaría de Trabajo “sólo tres cuentan con una especialización en seguridad e higiene”. Insistió en que resulta imperioso el perfeccionamiento dado que la tendencia de Argentina es mejorar los controles y parámetros en procura “del empleo decente con la erradicación del trabajo infantil, reducir el trabajo en negro y una mayor inclusión social”. La ceremonia se concretó en la sede del IPAP con la presencia, además, del ministro de Gobierno, Hugo Lastra. Si bien, estas iniciativas cuentan con una fuerte articulación con la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) no concurrió al lanzamiento el secretario general del principal gremio estatal, Juan Carlos Scalesi. Al parecer, éste no habría sido invitado formalmente.
Marcelo Ochoa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios