Unter pedirá mejorar sueldos de directivos y supervisores

Primer debate en paritarias para lograr correcciones en el Nomenclador

Referentes del gremio docente y del Ministerio de Educación se reunieron ayer en Viedma.

VIEDMA (AV).- A mediados de septiembre la Unter pedirá al gobierno provincial una corrección en los puntos asignados a los distintos cargos del Nomenclador, en particular a los directivos, supervisores e intermedios, mientras que también propondrá un porcentaje de incremento del valor índice para que tal modificación impacte en toda la planta docente. Así se resolvió en la paritaria desarrollada ayer, desde la mañana hasta pasadas las 17, entre el gremio docente y el Ministerio de Educación. Según informó el sindicato, se resolvió dar continuidad al trabajo del Nomenclador para lograr la armonización de la relación 1, 2, 3 y la corrección del valor índice. “La evaluación para el mejoramiento salarial continuará el próximo 16 de septiembre en la Comisión del Nomenclador”, dijo el secretario general, Mario Floriani. En este sentido, se explicó que la relación 1, 2 y 3 se refiere a los cargos de docentes y profesores por un lado, los directivos, por otro y finalmente los supervisores, respectivamente. Para los primeros hay asignados 3.000 puntos con lo que el gremio ha mostrado su conformidad. Sin embargo, requiere mejoras en los dos segmentos restantes, para que pasen de 5.400 a 6.000 en los directores y vices, y de 7.500 a 9.000 para los supervisores. En cuanto a la mejora del valor índice, el porcentaje se debatirá en la reunión del 16 de setiembre. Por otro lado, el gremio exigió el normal funcionamiento de los edificios escolares en cuanto al mantenimiento, ampliaciones, construcciones y cantidad de porteros necesarios. Entregó un informe referido a la situación actual de las escuelas. Solicitaron la derogación de la resolución sobre certificados de antecedentes de reincidencia, entendiendo que hay otros mecanismos para el cumplimiento de la ley 4448/09 de Delitos Sexuales. Pero desde Educación se manifestó que no es conveniente dicha derogación y se acordó continuar con la discusión. El sindicato planteó la necesidad de derogar el secreto sobre movilidad docente y trabajar en una nueva normativa al respecto y el referido a la suspensión de las clases.

Río Negro


Referentes del gremio docente y del Ministerio de Educación se reunieron ayer en Viedma.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios