UPCN insiste en la recategorización de 50 estatales rionegrinos
VIEDMA (AV).- La seccional Río Negro de la Unión Personal Civil de la Nación exigió una vez más al gobierno la plena aplicación de la recategorización de unos 50 agentes estatales de larga trayectoria en la administración pública rionegrina, que fueron dejados de lado en el nuevo escalafón. El secretario gremial, Jorge Pániz, planteó a la secretaria ejecutiva de la Función Pública, Delia Dieterle, la “gran preocupación” ante la falta de respuestas y de un dictamen concreto del organismo en favor de quienes se cambiaron de agrupamiento con anterioridad a la ley de recategorización. Denunció que se sabe que “los expedientes se encuentran tramitados por los distintos organismos pero no se han emitido los dictámenes, lo cual nos parece una falta de consideración y desprecio por el trabajador que con tanta expectativa espera una respuesta”. El requerimiento se apoya en una nota sin respuestas elevada por la secretaría general de esa organización al gobernador Miguel Saiz. En el documento que lleva la firma de Juan Carlos Scalesi aparece un fuerte cuestionamiento hacia la gestión en Función Pública. “El reescalafonamiento sigue siendo una cuenta pendiente pero no por una decisión política sino por la liviandad y superficialidad que se le ha dado a tal asunto”, afirmó. Desde la UPCN se admitió que se ha cumplido con ciertos lineamientos de la recatecorización, sin embargo “quedó colgado casi medio centenar” sobre todo tratándose de gente “con mucha antigüedad”.
VIEDMA (AV).- La seccional Río Negro de la Unión Personal Civil de la Nación exigió una vez más al gobierno la plena aplicación de la recategorización de unos 50 agentes estatales de larga trayectoria en la administración pública rionegrina, que fueron dejados de lado en el nuevo escalafón. El secretario gremial, Jorge Pániz, planteó a la secretaria ejecutiva de la Función Pública, Delia Dieterle, la “gran preocupación” ante la falta de respuestas y de un dictamen concreto del organismo en favor de quienes se cambiaron de agrupamiento con anterioridad a la ley de recategorización. Denunció que se sabe que “los expedientes se encuentran tramitados por los distintos organismos pero no se han emitido los dictámenes, lo cual nos parece una falta de consideración y desprecio por el trabajador que con tanta expectativa espera una respuesta”. El requerimiento se apoya en una nota sin respuestas elevada por la secretaría general de esa organización al gobernador Miguel Saiz. En el documento que lleva la firma de Juan Carlos Scalesi aparece un fuerte cuestionamiento hacia la gestión en Función Pública. “El reescalafonamiento sigue siendo una cuenta pendiente pero no por una decisión política sino por la liviandad y superficialidad que se le ha dado a tal asunto”, afirmó. Desde la UPCN se admitió que se ha cumplido con ciertos lineamientos de la recatecorización, sin embargo “quedó colgado casi medio centenar” sobre todo tratándose de gente “con mucha antigüedad”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios