UPCN movilizó a sus afiliados para exigir un aumento del 35%

Hicieron un acto frente a Casa de Gobierno y esperan la respuesta

Leonardo Petricio

La semana pasada el gremio, junto a otros sindicatos, rechazó el incremento del 11% que ofrecieron las autoridades.

NEUQUÉN (AN) – Afiliados a UPCN realizaron ayer dos marchas que no sólo afectaron el funcionamiento de varias dependencias estatales sino también el tránsito en la zona céntrica, que confluyeron en Casa de Gobierno donde exigieron una oferta salarial superadora a la planteada la semana pasada. La primera columna partió de la sede del ministerio de Desarrollo Social, en Anaya y Planas, desde donde se desplazó a través de la ruta nacional 22 hasta el cruce de la avenida Olascoaga. En ese punto los manifestantes, que a su paso sumaron a integrantes de otros organismos estatales como Termas, su plegaron a la movilización que había llegado hasta el mismo lugar proveniente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Subsecretaría de Trabajo. En un acto realizado frente a Casa de Gobierno, el secretario de la Función Pública de UPCN, Edgardo Oñate, remarcó que “venimos a entregarle esta nota a los integrantes de la mesa de negociación para pedirles la urgente convocatoria a otra reunión en la que pedimos que el gobierno presente una propuesta superadora a la del 11% de la semana pasada”. Oñate remarcó que “el diálogo que se venía teniendo con el gobierno se cortó inesperadamente después de que presentaran esta propuesta que ha sido rechazada por todos los sectores” y reiteró que “por eso reclamamos una reunión urgente de la mesa”. Luego de la entrega del petitorio los manifestantes realizaron una asamblea frente a Casa de Gobierno y acordaron realizar nuevas asambleas en cada organismo el próximo miércoles. La manifestación se dio en el marco de un paro por 24 horas convocado la semana pasada que afectó el funcionamiento de organismos como Desarrollo Social, Termas, Subsecretaría de Trabajo, IPVU, Capacitación y Empleo y Salud. “Las asambleas definirán las medidas a adoptar, siempre manteniendo el mismo planteo de que es necesario en un incremento del 35%”, remarcó Oñate.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios