Uribe y las FARC no ceden
SAN JOSÉ (AFP/AP).- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, advirtió en Costa Rica que su gobierno seguirá considerando «terroristas» a la guerrilla de las FARC, aún a costa del dolor de cientos de rehenes y sus familias. Por su parte, la guerrilla insistió en reclamar un territorio de 'despeje' para negociar cualquier canje humanitario.
«De ninguna manera nos van a engañar, a pesar del dolor Colombia no se rinde en esta batalla que no la hemos ganado pero que la estamos ganando», advirtió el gobernante colombiano, poco antes de retornar a su país. «¿Por qué las guerrillas colombianas no han hecho la paz a pesar que las hemos debilitado? Porque tienen el dinero del narcotráfico y el dinero del narcotráfico nos obliga a decir que esa guerrilla es simple y llanamente un grupo terrorista», planteó. Uribe destacó las humillaciones que sufren los rehenes «Están en condiciones deplorables de salud y quienes así torturan no se les puede llamar de otra forma que no sea terroristas», dijo Uribe Renovó desde Guatemala su propuesta de una «zona de encuentro» -como impulsó la Iglesia- para negociar allí un eventual intercambio de los 43 rehenes «canjeables» que quedan en poder de la guerrilla por cerca de 500 guerrilleros presos.
En tanto, el número dos de las FARC, Raúl Reyes, afirmó que un canje de rehenes por rebeldes presos, requiere inexorablemente de la desmilitarización de dos municipios del suroeste del país, que el gobierno rechaza. «La concreción del intercambio requiere inexorablemente del despeje de fuerza pública de los municipios de Florida y Pradera (suroeste)», precisó Reyes en declaraciones publicada en internet por la agencia Anncol que difunde información de las FARC. Según el jefe rebelde, entre los guerrilleros que el gobierno deberá liberar se incluyen a alias «Simón Trinidad» y «Sonia», presos en Estados Unidos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios