Uruguay se vuelve a quejar
Actualizado a las 20:26
BUENOS AIRES (DyN) – El canciller uruguayo, Reynaldo Gargano, envió una carta a la embajada argentina en Montevideo en la que expresó «preocupación» por el bloqueo de rutas que realizan pobladores de Entre Ríos contra la construcción de dos papeleras en Fray Bentos, que dejó «180 camiones parados». La página de internet del gobierno uruguayo informó hoy que Gargano, en rueda de prensa, dijo haber «recogido ayer la preocupación de la Junta Departamental de San José porque hay un camión de San José que está desde hace tres semanas parado allí».
El canciller explicó que a pedido de la intendencia de ese pueblo «hicimos gestión, le mandamos una carta al embajador (Hernán Patiño Meyer) para que trasmitiera a su gobierno una preocupación por esa situación, pero también por la de los otros 180 camiones que están parados allí». Gargano dialogó con la prensa al término de una reunión que mantuvo con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, con quien, según dijo, «estuvimos viendo la situación que está planteada en relación al bloqueo de las rutas en la Argentina y la seriedad que tiene el problema para cientos de personas que están encima de esos camiones varados ahí, algunos desde el viernes pasado».
También dijo que buscaban «ver si hay posibilidades de que se innove de alguna manera, por parte de la República Argentina, para terminar lo más pronto posible con este problema que nos preocupa mucho». «Alguno de los efectos de estas medidas son irreversibles como el caso del turismo, porque la gente que tuvo su licencia en enero o en los primeros 15 días de febrero y no vino (a Uruguay), porque tenía el temor de que no podía cruzar el puente, ya no vendrá», añadió.
En ese sentido, sostuvo que «el tema es serio, nos preocupa. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles en un marco de tolerancia, de respeto; de respeto por la soberanía argentina, pero también de preocupación por las consecuencias que esto pueda tener hacia el futuro». Consultado sobre si en las últimas horas habló con la cancillería argentina, dijo: «No ha habido por ahora contacto. Pero eso no quiere decir que no lo haya en el día de hoy y que no se pueda conversar».
«Estamos abiertos a seguir conversando todo lo que sea necesario para que el tema se desactive», sostuvo. El canciller uruguayo aseguró que no es su intención «dar recomendaciones al gobierno argentino», pero advirtió: «Los piquetes deben levantarse».
Actualizado a las 20:26
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios