Usuarios y Movistar, cara a cara por las deficiencias

En Jacobacci le hicieron saber los reclamos.

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- En veinte días más Movistar dará respuestas concretas a las numerosas quejas que recibió el lunes de los usuarios de esta ciudad. Este fue el compromiso asumido por el apoderado de Telefónica, Comunicaciones Personales, Rodolfo García Susini y el técnico Favio Zaidenwerg ante los usuarios de Jacobacci en la audiencia de conciliación que se realizó el lunes en esta ciudad convocada por la Dirección General de Comercio Interior.

La misma tuvo lugar en el marco de la causa caratulada «Municipalidad de Ingeniero Jacobacci C/Telefonía Móvil Expediente 075990-DCI-2005» que se inició a raíz de las denuncias realizadas por los usuarios de celulares ante las falencias que presenta el servicio.

Los usuarios plantearon los numerosos inconvenientes que deben afrontar para poder comunicarse normalmente y, a pesar de pagar las mismas tarifas, la desigualdad en la que se encuentran respecto a aquellos lugares del país que cuentan con tecnología de avanzada.

Cuando ENTEL se privatizó, a excepción de Jacobacci, el servicio telefónico del resto de las localidades de la Región Sur se concesionó a distintas cooperativas, a las que Telefónica de Argentina obligó a digitalizar el sistema de comunicaciones. Sin embargo en esta ciudad la empresa continúa brindando un servicio a través de un sistema analógico debido a la tecnología obsoleta de la central telefónica local. Por esta razón, mientras que en el resto del país los usuarios de celulares utilizan el sistema GSM con todos los beneficios que el mismo brinda, en Jacobacci el sistema es TDMA analógico.

Los usuarios afirmaron que este sistema les impide acceder a los servicios de envío y recepción de mensajes de textos y fotografía, entre otros.

Además la venta de celulares superó ampliamente la capacidad de una central que contaría con no más de diez líneas cuando el número de celulares supera los mil. Por esta razón se hace necesario re discar varias veces para poder comunicarse y cuando lo hacen la comunicación presentar serias falencias. La más frecuente es que el receptor de la llamada no escuche a quien lo llama.

La sobreventa de teléfonos a pesar de la falta de capacidad de la central fue la queja más fuerte de los usuarios. Zaidenwerg respondió que «la empresa necesita vender a cualquie costo».

Actualmente tampoco hay en mercado aparatos celulares para la el sistema TDMA.

Algunos usuarios dieron a conocer las quejas presentadas ante la prestadora, con el número de reclamo brindado por la empresa y la fecha en las que fueron realizadas.

García Susini afirmó que la empresa no estaba en conocimiento de los problemas hasta que se inició la causa y agregó que «comprendo el enojo de los usuarios porque yo también soy uno de ellos».

Ambos se comprometieron antes los usuarios y ante el abogado Damián Vila, instructor Sumariante de la Dirección General de Comercio Interior de Río Negro, a dar una respuesta convincente de parte de la empresa Movistar en una próxima audiencia a realizarse dentro de veinte días. Entre ellas estarían el mejoramiento del servicio mediante el cambio de tecnología o la adecuación de la tarifa al servicio que Movistar brinda en esta ciudad.


INGENIERO JACOBACCI (AJ).- En veinte días más Movistar dará respuestas concretas a las numerosas quejas que recibió el lunes de los usuarios de esta ciudad. Este fue el compromiso asumido por el apoderado de Telefónica, Comunicaciones Personales, Rodolfo García Susini y el técnico Favio Zaidenwerg ante los usuarios de Jacobacci en la audiencia de conciliación que se realizó el lunes en esta ciudad convocada por la Dirección General de Comercio Interior.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios