UTA ve intencionalidad en recortes de Autobuses Santa Fe

El gremio y los trabajadores dieron 48 horas a la empresa para que regularice los servicios. Un chofer de la línea 20 fue golpeado ayer por un ofuscado pasajero.

Redacción

Por Redacción

TRANSPORTE URBANO

UTA Bariloche eligió la prudencia a la hora de comunicar las medidas adoptadas frente al recorte de servicios dispuesto por Autobuses Santa Fe que provoca importantes demoras en las líneas de transporte de colectivos que administra la empresa y enfrenta a los choferes con los pasajeros.

Pero los trabajadores que se reunieron en asamblea a primera hora de este lunes (27/07) entienden que existe alguna “intencionalidad” en el recorte de cuatro frecuencias de las líneas 50 y 51 que sobrecarga las demás rutas y dieron un plazo de 48 horas a la prestadora precaria para que regularice la situación que afecta a los pasajeros y expone en forma directa a los choferes.

El delegado de UTA Bariloche, Rosamel Santana, confió a “DeBariloche” que “ayer (domingo 26) nos golpearon un chofer de la línea 20 y le rompieron los lentes recetados, nosotros vemos lo que pasan los pasajeros que tiene que esperar hasta 40 minutos en las paradas pero es poco lo que los choferes pueden hacer frente a lo que determina la empresa. El damnificado radicó una denuncia en la subcomisaría 55.

Los trabajadores, reunidos en asamblea, señalaron que en los últimos 15 días Autobuses Santa Fe bajó de 42 servicios diarios a 38, recortando dos servicios de la línea 50 y otros dos de la línea 51 y eventualmente alguno de la línea 20, precarizando las prestaciones en la zona oeste.

Esa decisión resiente el resto de las líneas que recibe la sobrecarga en el área céntrica. La transportista también suprimió los refuerzos a Catedral dejando la ruta con un solo servicio por hora.

Los recorte obedecerían a que Autobuses Santa Fe tiene unidades que no están en condiciones para prestar servicio y que el municipio no habría detectado esta situación en las inspecciones realizadas.

Santana señaló que “la empresa no dice nada, solo dice que hay cosas que resolver pero no aclara cuales” y opinó que los recortes tienen “alguna intencionalidad”. El gremio observó que tras la asamblea de esta mañana se repusieron algunos servicios reclamados pero, aún así, mantendrán el estado de alerta hasta que se normalicen todas las rutas.

También le reclamaron al municipio que “fiscalice el pleno cumplimiento” de las frecuencias y horarios concesionados en forma precaria a la empresa que reemplazó a la desplazada 3 de Mayo a principios de año.

Hasta el momento el municipio no emitió opinión sobre las múltiples quejas de los usuarios afectados por los recortes ni sobre el reclamo de los trabajadores que tomaron la posta en el control del servicio por la exposición que tiene ante el malestar de los pasajeros.

Santana señaló que todavía no se analizó la adopción de medidas de fuerza pero que, en caso de ser necesario llegar a ese extremo, se evaluará una modalidad que no afecte aún más el deteriorado servicio de colectivos.

DeBariloche

 


Temas

Bariloche

TRANSPORTE URBANO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios