Vacunan por presencia de murciélago

En el barrio Parque Independencia se encontró un animal moribundo con signos de rabia. La campaña continúa hasta mañana.

Salud

Personal de Salud Ambiental decidió concretar una “vacunación en anillo” sobre el barrio Parque Independencia para inmunizar a sus mascotas al haberse encontrado moribundo un murciélago que, de acuerdo a la información brindada por el Instituto Pasteur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenía signos de rabia.

Si bien esa ampliada barriada cuenta con antecedentes de haber heredado una colonia cuando voltearon tamariscos en la zona, unos 20 años atrás, al parecer es la primera vez que se detecta un ejemplar con virus positivo allí y podría tratarse de un caso aislado.

El operativo cubrió unas 150 mascotas, y en ese sentido, Salud informó que aquellos animales que no sean vacunados durante los tres días de campaña contra la rabia podrán ser inmunizados en la casilla de castraciones municipal. La actividad estuvo a cargo de veterinarios de la cartera sanitaria provincial y la Municipalidad de Viedma, tomando como epicentro el centro de salud barrial.

Desde el Ministerio de Salud se recomiendan algunas medidas de prevención de esta enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los seres humanos y mamíferos. Se considera muy importante vacunar a perros y gatos a partir de los tres meses de edad. Repetir la vacunación una vez al año durante toda la vida de la mascota.

En el caso de encontrar un murciélago caído no tocarlo ni permitir que niños o mascotas lo hagan. Hay que cubrirlo con un recipiente invertido para aislarlo. Si la mascota tuvo contacto con el murciélago debe comunicarlo a salud ambiental o a su veterinario; y si una persona es mordida por un murciélago hay que lavar la herida con agua y jabón y concurrir urgentemente al centro de salud más cercano.

Esa cartera tuvo que concretar el año pasado un operativo de vacunación en pleno centro de la ciudad ante un similar hallazgo.

Una cuestión siempre tomada en cuenta por las autoridades sanitarias es que si bien la Patagonia es libre de rabia urbana en animales domésticos, existe la enfermedad en forma silvestre.

DeViedma


Temas

Viedma

Salud

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios