Valcheta junta la calidez de la matra y el oficio de artesanos en su festejo anual

Desde hoy y hasta el lunes, la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías llega con los coloridos puestos de las tejedoras además de danza, canto y baile popular.

Con la inauguración de la feria artesanal, que como cada año reunirá las mejores creaciones de las tejedoras de la localidad, hoy comenzará la celebración de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, que esta vez contará con las presentaciones de importantes referentes del folclore nacional, como el “Chaqueño” Palavecino y los hermanos “Cuti” y Roberto Carabajal.

En el caso del “Chaqueño”, su actuación está programada para hoy. Con toda la fuerza de su repertorio cerrará la velada que se iniciará a las 21 en el gimnasio municipal.

La celebración, que va por su edición nº 32, culminará el lunes, mientras que mañana se realizará la despedida de los espectáculos nocturnos con otro encuentro a pura música, que incluirá la presentación de Los Carabajal, Samponia Martínez y el Conde Graf.

La apertura del evento se realizará esta tarde, en el salón de usos múltiples de la escuela 277. Allí se darán cita los mejores artesanos de la ciudad y la región, que junto a las tejedoras de matras (los tejidos en telar que se ponen de relevancia durante estas fechas), mostrarán sus piezas realizadas en materiales nobles como el cuero o la madera. Las artesanías podrán apreciarse y adquirirse a lo largo de toda la celebración.

Con respecto a los números artísticos, las figuras nacionales se sumarán a las presentaciones de valores locales y regionales.

En el caso de esta noche, todo se iniciará con la actuación de las escuelas de danza Evolución Sur y El Portal. Luego será el turno de los cantantes. Actuarán Daniel Millapi, Carlos Licanqueo y finalmente Franco Orso y Fernando y Sus Amigos, que se presentarán antes del cierre a cargo de Palavecino.

Mañana también se vivirá otra noche dedicada al folclore desde las 21, con el espectáculo a cargo del ballet y taller municipal. El baile, en este caso, precederá a la música, que llegará de la mano de Zamponia Martínez, los hemanos “Cuti” y Roberto Carabajal y el “Conde” Graf.

Si bien las reinas son las matras, también habrá prendas de abrigo para adquirir.

Los espectáculos

El salón de usos múltiples de la Escuela 277 será el escenario de la apertura de la celebración, esta tarde, con los puestos dedicados a tejidos y piezas de artesanías.

Este año vamos a tener tres ceremonias: la primera este fin de semana con el cambio de la Luna, una segunda entre semana –abierta a todo aquel que quiera participar– y otra en Carmen de Patagones”.

Hugo Aranea, del Consejo Asesor Indígena, sobre el Año Nuevo mapuche

Datos

2 noches
de números artísticos ofrecerá la fiesta. Hoy el Chaqueño y mañana Los Hermanos Carabajal.
El salón de usos múltiples de la Escuela 277 será el escenario de la apertura de la celebración, esta tarde, con los puestos dedicados a tejidos y piezas de artesanías.

Con la inauguración de la feria artesanal, que como cada año reunirá las mejores creaciones de las tejedoras de la localidad, hoy comenzará la celebración de la Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, que esta vez contará con las presentaciones de importantes referentes del folclore nacional, como el “Chaqueño” Palavecino y los hermanos “Cuti” y Roberto Carabajal.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios