Valle Medio da un paso adelante con la forestación
Chimpay y Belisle son las que más plantarán. Choele también busca cambiarle la cara a la ciudad.
CHOELE CHOEL (AVM).- Con la llegada de la primavera, varias son las localidades de Valle Medio que emprenden planes de forestación en las zonas urbanas. Chimpay, Belisle y Choele Choel invertirán una importante suma de dinero no sólo en la compra de árboles, sino también en mano de obra.
En Chimpay, la iniciativa nació de los vecinos como una necesidad de cubrir de plantas las hasta ahora desiertas veredas.
Según el intendente, Rogelio Funes, en la localidad cuna de Ceferino se plantarán 1200 árboles, la puesta en práctica del proyecto tendrá un costo total aproximado de 10 mil pesos. Se comprarán distintas variedades. En este punto se resaltó que serán 200 acacias, 200 paraísos, 400 fresnos y 400 Gualeguay.
Uno de los lugares a forestar será la vera de la ruta nacional 22, cubriendo todo el frente de la ciudad.
La primera medida ejecutada -sostuvo Funes- fue sacar varios olmos que rompían las veredas. Los trabajos de plantar comenzarán a principios del mes que viene cuando se coloquen cerca de 200 plantas.
Pero el plan es mucho más ambicioso y contempla la plantación de entre 2 y 3 mil plantas durante los próximos años, sostuvo Funes, quien mencionó que por el tema de costo se realizará en etapas.
En tanto, en Coronel Belisle, según sostuvieron algunas fuentes, el proyecto de reforestación implica reemplazar más de dos mil plantas que se perdieron en la gestión anterior por cuestiones climáticas.
El año pasado se trajeron 2.700 plantas que se plantaron pero se perdieron por causa de las heladas. Ahora se tratará de comprar cerca de tres mil árboles.
Las fuentes mencionan que se tratará de aromos franceses, que serían traídos desde la ciudad de Mar del Plata, que serían usados para forestar ocho cuadras en el radio céntrico, mientras que para el resto de la localidad se compraran plantas comunes. La inversión rondaría los 10 mil pesos.
A su vez en Choele Choel, se mencionaron dos planes que están vinculados también a cambiarle la cara a algunos espacios de la localidad. Uno de ellos está en marcha y es en realidad la ejecución de un proyecto presentado por el edil José Revilla, que incluye 19 planes trabajar.
La primer parte de los trabajos que se están ejecutando es la limpieza de la costa de la nueva traza del brazo del río en Choele Choel y luego se reforestará el lugar, aunque el concejal no dio precisiones sobre el tema.
La segunda iniciativa, que fue diseñada por el ingeniero agrónomo Anibal Garces y fue presentada al Concejo Deliberante de la localidad hace quince días atrás, es plantar y en algunos casos reemplazar forestación existente sobre el boulevard de la avenida San Martín desde la calle Roca hasta 25 de mayo.
En los primeros cien metros, desde Roca hasta Tello ya se plantó, porque ahora son casi inexistentes los árboles de gran porte.
«En la cuadra comprendida entre Rivadavia y 25 de Mayo, se plantarán especies que generen sombra, y luego que alcancen un porte considerable se sacarán los árboles que están en ese lugar -acacias y olmos- porque son viejas y al correr viento se desgajan provocando riesgo para los vehículos estacionados bajo sus copas, en el estacionamiento frente al municipio -explicó una fuente municipal-. Para ello se eligieron variedades que además embellezcan el lugar».
CHOELE CHOEL (AVM).- Con la llegada de la primavera, varias son las localidades de Valle Medio que emprenden planes de forestación en las zonas urbanas. Chimpay, Belisle y Choele Choel invertirán una importante suma de dinero no sólo en la compra de árboles, sino también en mano de obra.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios