Varios heridos por protestas en Haití contra expansión del cólera
AP
La falta de control de la enfermedad derivó en hechos de violencia en el norte del país.
PUERTO PRÍNCIPE (AFP).- Violentas protestas se desataron ayer en el norte de Haití contra los cascos azules de la ONU y el gobierno por la propagación de la epidemia de cólera, confirmaron testigos en el lugar y funcionarios del organismo internacional. Las protestas comenzaron en la ciudad norteña de Cap Haitien (unos 274 km al norte de Puerto Príncipe), donde unas 100 personas murieron por el brote de cólera en los últimos días. “Personas heridas de bala han sido trasladadas al hospital Justinien de la ciudad. No sé exactamente cuántos heridos hay, ni qué tan mal se encuentran”, indicó Yves Jasmin, director regional del ministerio de salud de Haití. “La situación es muy compleja, hay mucha violencia en la ciudad. Yo estoy sitiado y no puedo llegar al hospital”, agregó. “Miles de personas salieron a las calles para protestar contra la misión de la ONU en el lugar y contra la lentitud del gobierno para lidiar contra la epidemia de cólera”, dijo un periodista local a la agencia de noticias. “Los cascos azules dispararon gases lacrimógenos, y sabemos que hay gente herida, pero no sabemos cuántas ni en qué circunstancias”, dijo el portavoz de la ONU Vincenzo Pugliese. A menos de un mes de la aparición del primer brote de cólera en medio siglo en Haití, las víctimas confirmadas ascendían a 917, cifra que crecía a un ritmo de 50 por día. Los residentes locales acusan del brote a los cascos azules nepaleses de la ONU, a quienes acusan de ser portadores de esta epidemia que se difunde por el agua. Los manifestantes habían llegado de diversas regiones del país para pedir a los cascos azules de la ONU que abandonen el país, acusándolos de “dejar morir a la población”. “Escuchamos disparos. Los testigos dicen haber visto gente tirando, y a los heridos transportados al hospital local”, indicó un periodista por teléfono. En Cap Haitien las escuelas permanecían cerradas ya que los padres se negaban a enviar sus hijos a clase, temiendo el contagio. El coordinador humanitario de la ONU en Haití, Nigel Fisher, alertó que la epidemia de cólera se está extendiendo en el país “de manera bastante rápida” y vaticinó un incremento “significativo” de casos.
AP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios