Vecinos de la costa miran el río con temor
Los pobladores ribereños están preocupados por eventuales crecidas.
ALLEN (AA).- «Esperamos que el río no crezca estos meses; que no vuelva a pasar lo del año pasado, sino no sabemos qué va a pasar». La expresión es de vecinos del área ribereña de Allen y sintetizan el temor manifestado por numerosas familias que residen en el sector de la costa allense por eventuales inundaciones.
Los habitantes de esta zona ya se encuentran atentos a cualquier variación de las caudalosas aguas del río Negro, porque no quieren que una posible crecida los tome desprevenidos.
En las últimas semanas, un grupo de pobladores del sector de la costa oeste de Allen manifestaron su preocupación ante las autoridades municipales.
Sin embargo, aún no se han iniciado trabajos en el área ribereña, porque recién en estos días la comuna decidió comenzar un relevamiento de las zonas que pueden verse afectadas, a fin de «evaluar qué trabajos hay que poner en marcha», se apuntó desde el área de Obras Públicas.
Osvaldo Rivas es el propietario de una de las viviendas que se encuentra cerca de la costa, y durante el año pasado le tocó pasar el «mal trago» de las inundaciones.
El patio de su casa se inundó rápidamente y también el agua ingresó a su vivienda. Ahora asegura tener miedo nuevamente «porque en los últimos días había crecido bastante el río», según comentó ayer, y todavía «no logró que me den un poco de relleno para poner adelante, por si viene el agua», dijo además angustiado.
Pero la problemática no sólo toca de cerca a este hombre, que vive desde hace varios años en el barrio Costa Oeste, también un grupo de padres de la Escuela 342 del mismo sector, presentó varias notas ante la municipalidad local y el Concejo Deliberante, en donde manifestaron su preocupación «por la altura que están alcanzando las aguas del río y el riesgo que implica para nuestras propias viviendas y para el funcionamiento de la escuela».
Sostuvieron además: «no podemos olvidar lo sucedido el año pasado, que además de la evacuación de algunas familias, implicó la pérdida de varias semanas de clase».
En este sentido, las familias ribereñas solicitaron que se realicen en forma urgente los «trabajo de movimiento de tierras necesarios, realizando las defensas y derivaciones» que hagan falta.
El personaje: Julio Tort, entre la imprenta y los recuerdos
Julio Tort aprendió el arte tipográfico desde los 9 años, hoy tiene 68, y si bien desde entonces dedicó la mayor parte de su vida a atender una de las primeras imprentas de la ciudad, creada por su padre, en forma paralela desarrolló múltiples actividades.
Su amplia participación social en diversas instituciones intermedias del ámbito cultural, deportivo y también comercial, le otorgaron un singular reconocimiento a su labor dentro de la ciudad. Actualmente decidió agregar un nuevo ingrediente para incorporar al presente de la localidad: el libro «Algunos Recuerdos de mi Allen».
En la obra, que se compone de más de 400 páginas y ya fue declarada de interés municipal, Tort efectuó un minucioso trabajo de compilación de las ediciones de «La Voz Allense», el histórico semanario que editara su padre durante más de 15 años, hasta el 1948.
Orgulloso de su emprendimiento, comentó: «en el libro están, con algunos agregados, los principales artículos. La idea surgió de un grupo de vecinos que me pidió un trabajo sobre el periódico y también como un homenaje a todo lo hecho por mi padre». Allí se refleja un importante trozo de la historia local «y también un reconocimiento a todas aquellas personas que trabajaron por la ciudad, pero que a veces no son públicas».
El eterno problema de la basura
Los problemas por bolsas rotas de residuos domiciliarios y desperdicios que se desparraman en las veredas y afean el lugar, se multiplican en la mayoría de los barrios. El céntrico Plan de 60 Viviendas no es la excepción. Muchas veces en esto incide la desidia de vecinos y en otras tantas el accionar de perros vagabundos. Pero en ambos casos las autoridades municipales deben tomar cartas en el asunto, protestan algunos frentistas, para evitar que la basura siga estando fuera de su lugar.
ALLEN (AA).- "Esperamos que el río no crezca estos meses; que no vuelva a pasar lo del año pasado, sino no sabemos qué va a pasar". La expresión es de vecinos del área ribereña de Allen y sintetizan el temor manifestado por numerosas familias que residen en el sector de la costa allense por eventuales inundaciones.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios