Vecinos enfrentados con autoridades

A la hora de buscar culpables sobre la dramática situación que se vive en la zona costera local, ningún gobierno quedó exento.

La mayoría de los vecinos que ya salieron de la costa o que deben abandonar sus viviendas en los próximos días aseguran que los gobiernos no hicieron nada para defender la margen derecha del río y evitar los actuales inconvenientes.

«No hicieron nada cuando el río estaba bajo y se podía construir una defensa, mucho menos van a hacer ahora que el río se está llevando todo y es inútil acopiar material para detenerlo», manifestaron.

Por la sequedad propia del suelo rinconense, quienes viven en la orilla del Colorado pueden obtener diversas cosechas aprovechando el curso fluvial. Otros, crían animales y utilizan esa actividad como único sustento.

La contracara a lo que exponen los vecinos, fue puesta de manifiesto por la secretaria de Gobierno y Acción Social, Mónica Sánchez.

«No pueden decir que no hemos hecho nada porque estamos permanentemente sobre ese barrio. Evacuamos a varias familias y les dimos otros terrenos donde los vamos a ayudar a construir», sostuvo.

Con respecto de las obras reclamadas por los orilleros, Sánchez aseguró que «el costo que tiene una obra para reencauzar el río es millonario y para nada justificable con la rentabilidad productiva de esos terrenos. La solución al problema que además tiene costos más bajos, es sacar a las familias afectadas y reubicarlas en otros lugares más altos», sostuvo.

Una serie de fotografías aéreas tomadas por Recursos Hídricos y presentadas por la municipalidad ante «Río Negro» muestra que el río está volviendo a su viejo curso y en su camino hay una cantidad importante de viviendas.

Sin embargo, toda la información suministrada no calmó a los damnificados que ahora deben velar por materiales de construcción para sus nuevos asentamientos.

«Todas las obras que se hicieron desde hace años sobre el río también fueron un desastre. No sólo se las llevó el agua, o sea que estaban mal construidas, sino que ayudaron a desviar más el curso hacia nuestras casas», insistieron los costeros en relación a las administraciones anteriores a la de Omar Rueda.

La zona costa es el barrio más antiguo de Rincón con personas que inclusive hace 35 años habitan en el lugar a pesar de que la ciudad sólo tiene 30. (ARS)

El peligro latente de los pozos

Sólo a metros de la carcomida orilla del Colorado, decenas de pozos no dejan de extraer petróleo. Tanto la productora Pecom Energy como Repsol YPF, tienen importantes locaciones sobre zonas que aparentemente no eran inundables pero que la naturaleza está demostrando lo contrario.

Extraoficialmente se sabe que Pérez Companc debió inhabilitar una planta captadora de agua para inyección por la proximidad con el río. Otras informaciones aseguran que inclusive los nuevos pozos que aún no se pinchan (perforan), están a pocos metros del curso y algunos en lugares donde ya hay agua.

Si deliberadamente las defensas practicadas en los pozos son derribadas por el curso fluvial todo el río podría quedar seriamente comprometido por la contaminación hidrocarburífera.

Operarios de Repsol aseguraron que esa posibilidad es casi nula pero de todas maneras deben recorrer diariamente las perforaciones para comprobar que son seguras.

Además, otras instalaciones a 30 kilómetros de Rincón de los Sauces río arriba pasan por encima del Colorado en una estructura de puente colgante.

Si bien ese diseño no tiene bases que toquen el agua, una crecida importante podría complicar la construcción.

La mayoría de los pequeños oleoductos de los pozos de Mendoza y Neuquén pasan por debajo del lecho del Colorado en ductos más grandes. La obra -realizada por Pecom después de los grandes derrames de petróleo en el año 1996- fue vista como vanguardista en su momento ya que no había antecedentes sobre infraestructuras parecidas en el país. (ARS)


A la hora de buscar culpables sobre la dramática situación que se vive en la zona costera local, ningún gobierno quedó exento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios