Vecinos pararon una obra millonaria 12-4-03
Vecinos y el secretario Fernández discutieron sobre los alcances de la obra, sin que se llegara a un acuerdo. CENTENARIO (ACE).- Los vecinos del antiguo barrio «Sarmiento 1» de Centenario paralizaron una red troncal de cloacas de 1,4 millones de pesos porque no le creen a las autoridades que esa zona barrial está incluida en el plan de obras cloacales de este año. Así lo manifestaron ayer a las mismas autoridades municipales, quienes no lograron convencer a los frentistas de dejar continuar el trabajo de las máquinas en la obra de cloacas, que cruzará una gran parte de la ciudad con un trazado que nació en las inmediaciones de la calle Paraguay (en la zona de ingreso de Centenario) y que terminará en el extremo oeste, en las cercanías de la avenida Libertador. La obra cloacal es financiada con 1,4 millones de pesos, con fondos que mayoritariamente se gestionaron en la administración provincial. El ducto principal prevé colectar los líquidos servidos de las áreas que cuentan con conexión cloacal. El barrio que ayer salió a la calle a reclamar no cuenta con el trazado secundario que le permita realizar la conexión domiciliaria cuando el ducto principal esté listo. El municipio realiza actualmente en dos barrios las conexiones domiciliarias: en Juan Manuel de Rosas y en el Plan Devi. El secretario de Gobierno y Acción Social de la comuna, Marcos Fernández, explicó: «ellos paralizaron una troncal en Centenario para que se le realicen las secundarias. El intendente Adrián Cerda recibió ya este planteo y las troncales secundarias para este barrio se incluyeron dentro del presupuesto de este año, otro documento más importante como compromiso firmado no podemos ofrecer», dijo. Ayer a las 18 medio centenar de vecinos se volvieron a reunir y reiteraron que no se moverán del lugar -Salvador y Tucumán- hasta no contar con un compromiso firmado por Cerda en el que se les asegure que tendrán cloacas. «Vamos a cuidar que las máquinas no trabajen; hace 40 años que nos dicen que estamos incluidos en el plan de obras y nunca pasa nada, yo tengo 72 años y hasta ahora nunca se cumplió lo que nos prometieron», dijo Américo Romero. En el barrio no hay una comisión vecinal, pero los frentistas se están reuniendo hace dos meses para exigir el servicio desde que comenzaron las obras cloacales en otros barrios. A varios de ellos, hace varios años que les cobran por el servicio de cloacas, pese a que no tienen conexión. «Hace 20 años nos cobraban 1,40 pesos por las cloacas que no tenemos, ahora en las boletas viene un monto mayor que incluye todo: cloacas, barrido y alumbrado. Estamos pagando las cloacas para que se las pongan a otros mientras nosotros vamos a morir acá con el olor. Estamos cansados de mentiras», se quejaron. El vecino Luis Troncoso, que vive sobre la calle Salvador, describió que en el barrio hay vecinos que tienen dentro de sus patios hasta dos y tres pozos ciegos a la espera de la conexión cloacal. «Si es verdad que nos van a hacer las cloacas, entonces que se comprometan, que lo firmen en un papel. Hace más de 30 años que vivimos en el barrio, estamos pagando el servicio y los líquidos servidos corren por las calles; queremos la solución para los 430 vecinos que vivimos en esta zona de Centenario desde que se creó el barrio», indicaron. Fernández, que no logró hacer cambiar de opinión a los vecinos, consideró «antojadizo» el planteo del grupo porque «ya se tomó la decisión política de hacer las conexiones secundarias en este sector. La solución se ha dado, se comprometió y se harán las obras este año, no entiendo por qué se continúa con esto de parar la obra». Según explicaron los técnicos de la comuna, en el presupuesto de 2003 -que entró el jueves pasado al Deliberante- se fijó la ejecución de la obra para «Sarmiento Viejo» como «prioritaria» con más de 400 conexiones domiciliarias previstas.
Vecinos y el secretario Fernández discutieron sobre los alcances de la obra, sin que se llegara a un acuerdo. CENTENARIO (ACE).- Los vecinos del antiguo barrio "Sarmiento 1" de Centenario paralizaron una red troncal de cloacas de 1,4 millones de pesos porque no le creen a las autoridades que esa zona barrial está incluida en el plan de obras cloacales de este año. Así lo manifestaron ayer a las mismas autoridades municipales, quienes no lograron convencer a los frentistas de dejar continuar el trabajo de las máquinas en la obra de cloacas, que cruzará una gran parte de la ciudad con un trazado que nació en las inmediaciones de la calle Paraguay (en la zona de ingreso de Centenario) y que terminará en el extremo oeste, en las cercanías de la avenida Libertador. La obra cloacal es financiada con 1,4 millones de pesos, con fondos que mayoritariamente se gestionaron en la administración provincial. El ducto principal prevé colectar los líquidos servidos de las áreas que cuentan con conexión cloacal. El barrio que ayer salió a la calle a reclamar no cuenta con el trazado secundario que le permita realizar la conexión domiciliaria cuando el ducto principal esté listo. El municipio realiza actualmente en dos barrios las conexiones domiciliarias: en Juan Manuel de Rosas y en el Plan Devi. El secretario de Gobierno y Acción Social de la comuna, Marcos Fernández, explicó: "ellos paralizaron una troncal en Centenario para que se le realicen las secundarias. El intendente Adrián Cerda recibió ya este planteo y las troncales secundarias para este barrio se incluyeron dentro del presupuesto de este año, otro documento más importante como compromiso firmado no podemos ofrecer", dijo. Ayer a las 18 medio centenar de vecinos se volvieron a reunir y reiteraron que no se moverán del lugar -Salvador y Tucumán- hasta no contar con un compromiso firmado por Cerda en el que se les asegure que tendrán cloacas. "Vamos a cuidar que las máquinas no trabajen; hace 40 años que nos dicen que estamos incluidos en el plan de obras y nunca pasa nada, yo tengo 72 años y hasta ahora nunca se cumplió lo que nos prometieron", dijo Américo Romero. En el barrio no hay una comisión vecinal, pero los frentistas se están reuniendo hace dos meses para exigir el servicio desde que comenzaron las obras cloacales en otros barrios. A varios de ellos, hace varios años que les cobran por el servicio de cloacas, pese a que no tienen conexión. "Hace 20 años nos cobraban 1,40 pesos por las cloacas que no tenemos, ahora en las boletas viene un monto mayor que incluye todo: cloacas, barrido y alumbrado. Estamos pagando las cloacas para que se las pongan a otros mientras nosotros vamos a morir acá con el olor. Estamos cansados de mentiras", se quejaron. El vecino Luis Troncoso, que vive sobre la calle Salvador, describió que en el barrio hay vecinos que tienen dentro de sus patios hasta dos y tres pozos ciegos a la espera de la conexión cloacal. "Si es verdad que nos van a hacer las cloacas, entonces que se comprometan, que lo firmen en un papel. Hace más de 30 años que vivimos en el barrio, estamos pagando el servicio y los líquidos servidos corren por las calles; queremos la solución para los 430 vecinos que vivimos en esta zona de Centenario desde que se creó el barrio", indicaron. Fernández, que no logró hacer cambiar de opinión a los vecinos, consideró "antojadizo" el planteo del grupo porque "ya se tomó la decisión política de hacer las conexiones secundarias en este sector. La solución se ha dado, se comprometió y se harán las obras este año, no entiendo por qué se continúa con esto de parar la obra". Según explicaron los técnicos de la comuna, en el presupuesto de 2003 -que entró el jueves pasado al Deliberante- se fijó la ejecución de la obra para "Sarmiento Viejo" como "prioritaria" con más de 400 conexiones domiciliarias previstas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios