Vecinos piden cambios en planificación urbana

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los presidentes de varias juntas vecinales de la zona Este de la ciudad pidieron al municipio que cambie los parámetros y usos permitidos en una franja de 40 hectáreas ubicadas sobre la ruta de acceso. El propósito es evitar que se convierta en un muestrario de “fábricas, talleres, supermercados y corralones de construcción”. Sostuvieron que Bariloche es reconocida como polo turístico a nivel internacional y debe mantener “una estética diferente y cuidadosa en todo su territorio”, pero especialmente en los lugares más recorridos por los visitantes, por ejemplo el acceso principal a la ciudad. Los vecinos reconocieron la necesidad de un espacio de servicios, pero consideraron que un mejor lugar para asentar esas actividades es “el camino de circunvalación”. En lo técnico, la objeción apunta sobre el factor de ocupación del 45% que permite la ordenanza 836/98 a los 12 lotes de una superficie promedio de tres hectáreas, ubicados sobre la ex ruta 237 entre la rotonda de la ruta 40 y el mercado mayorista Puelche. La nota firmada por dirigentes vecinales de La Colina, Costa del Sol, Las Victorias, Villaverde, Las Marías y El Cóndor pide a los ediles que “tengan a bien derogar la citada ordenanza a fin de evitar daños irreversibles a la ciudad”. Señalaron también que en su momento fue aprobada sin transitar el “rango I” previsto en el código de planeamiento, lo cual obligaba a efectuar amplias consultas a todos los sectores interesados. Miguel Contissa, miembro de la junta de Costa del Sol y actual integrante del Consejo de Planeamiento Estratégico, dijo que proponen el cambio urbanístico para mejorar la calidad visual del acceso Este a la ciudad. Dijo que la idea es reubicar el Centro de Servicios previstos y dar a la franja de 40 hectáreas sobre la ruta un uso orientado al “desarrollo turístico y residencial, o que también podría tener uso comercial, pero a la escala de un barrio”. Dijo que con la legislación actual los titulares de esas parcelas no tienen impedimento para colocar grandes talleres, galpones y obradores, “y ni siquiera está prevista la infraestructura vial” para esos usos. Consideró que los cambios reclamados deberían instrumentarse mediante una ordenanza “correctiva”, con la opinión del Consejo de Planeamiento.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los presidentes de varias juntas vecinales de la zona Este de la ciudad pidieron al municipio que cambie los parámetros y usos permitidos en una franja de 40 hectáreas ubicadas sobre la ruta de acceso. El propósito es evitar que se convierta en un muestrario de “fábricas, talleres, supermercados y corralones de construcción”. Sostuvieron que Bariloche es reconocida como polo turístico a nivel internacional y debe mantener “una estética diferente y cuidadosa en todo su territorio”, pero especialmente en los lugares más recorridos por los visitantes, por ejemplo el acceso principal a la ciudad. Los vecinos reconocieron la necesidad de un espacio de servicios, pero consideraron que un mejor lugar para asentar esas actividades es “el camino de circunvalación”. En lo técnico, la objeción apunta sobre el factor de ocupación del 45% que permite la ordenanza 836/98 a los 12 lotes de una superficie promedio de tres hectáreas, ubicados sobre la ex ruta 237 entre la rotonda de la ruta 40 y el mercado mayorista Puelche. La nota firmada por dirigentes vecinales de La Colina, Costa del Sol, Las Victorias, Villaverde, Las Marías y El Cóndor pide a los ediles que “tengan a bien derogar la citada ordenanza a fin de evitar daños irreversibles a la ciudad”. Señalaron también que en su momento fue aprobada sin transitar el “rango I” previsto en el código de planeamiento, lo cual obligaba a efectuar amplias consultas a todos los sectores interesados. Miguel Contissa, miembro de la junta de Costa del Sol y actual integrante del Consejo de Planeamiento Estratégico, dijo que proponen el cambio urbanístico para mejorar la calidad visual del acceso Este a la ciudad. Dijo que la idea es reubicar el Centro de Servicios previstos y dar a la franja de 40 hectáreas sobre la ruta un uso orientado al “desarrollo turístico y residencial, o que también podría tener uso comercial, pero a la escala de un barrio”. Dijo que con la legislación actual los titulares de esas parcelas no tienen impedimento para colocar grandes talleres, galpones y obradores, “y ni siquiera está prevista la infraestructura vial” para esos usos. Consideró que los cambios reclamados deberían instrumentarse mediante una ordenanza “correctiva”, con la opinión del Consejo de Planeamiento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora