Vecinos quieren un consejo de tierra y vivienda en Roca

En la audiencia sobre el Presupuesto, el Ejecutivo pidió ampliar la partida de obras públicas

ROCA (AR).- Como una manera de fomentar políticas y estrategias para hacer frente a la falta y precariedad de viviendas de miles de roquenses, la organización civil Un Techo para mi Hermano, solicitó al Concejo Deliberante la creación del consejo de tierra y vivienda. Se tratará de un ente que tendría a su cargo la búsqueda de fondos, que permitiría obtener nuevas herramientas para abordar una de las problemáticas sociales que generan innumerables perjuicios para la ciudad.

El informe fue elevado por la arquitecta Adriana Hipperdinger en la audiencia pública que se realizó el martes, donde se evaluó el presupuesto para este año.

La representante de la organización explicó que la ausencia de políticas habitacionales en la Argentina destinada a los sectores más pobres, sumada a las sucesivas crisis económicas, desembocaron en la carencia de herramientas para abordar problemáticas estructurales.

Este panorama, según la arquitecta, se traslada a Roca y sostiene que no se puede desconocer que hay «muchas familias» que no pueden acceder a los planes oficiales ni a créditos y tampoco tienen capacidad de ahorro.

Los resultados, explica, son previsibles. Hacinamiento de familias que comparten pequeñas unidades habitacionales y otro que residen en casillas de cantonera, con letrinas, pisos de tierra, instalaciones precarias y necesidades básicas insatisfechas.

Es por eso que solicitaron la creación de este ente que, entre otros aspectos, comprendería la creación de un banco de tierra que estaría destinado a promocionar la vivienda, a través de la regularización de ocupaciones ilegales y de distintas operatorias como la construcción por esfuerzo propio o por cooperativas, o bien a través de planes.

En la audiencia, el secretario de Hacienda, Alejandro Palmieri, también solicitó un incremento de $ 2.000.000 en el rubro Obras Públicas, que servirá para afrontar el retraso que sufrió el inicio de distintos emprendimientos que se iban a financiar con recursos de Nación.

Los fondos le darán continuidad al trabajo que se venía desarrollando en distintos puntos de la ciudad, que impulsa la gestión municipal.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios