Vecinos reclaman al TSJ

NEUQUÉN (AN).- Vecinos autoconvocados de Villa Pehuenia se presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para solicitar que se ejecute la sentencia en contra el intendente Mauro del Castillo, quien fue condenado a prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para desempeñar cargos públicos por incumplimientos de los deberes del funcionario público. El grupo planteó que además de la “explícita protección política” del gobierno provincial, el condenado intendente también cuenta con el accionar de la Justicia que “termina siendo funcional” al jefe comunal. El TSJ, por otra parte, consideró que Del Castillo fue consciente de los incumplimientos a la leyes de administración financiera y de municipalidades en las que incurrió en la compra de tres vehículos oficiales. Al jefe comunal, tras el fallo, le queda recurrir en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un juzgado vacante Para sus abogados, la ejecución de la sentencia, que recaló en un juzgado correccional de Zapala, que está vacante, implicaría un dolo irreversible, ya que a Del Castillo le restan seis meses de gestión y no se sabe cómo finalmente fallará el máximo estrado del país ante la eventualidad de su presentación. Por lo pronto, mediante un escrito en el TSJ, el grupo de vecinos volvió a la carga contar el intendente emepenista, al que también vinculan con los negociados de tierras en la zona de Villa Pehuenia.


NEUQUÉN (AN).- Vecinos autoconvocados de Villa Pehuenia se presentaron ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para solicitar que se ejecute la sentencia en contra el intendente Mauro del Castillo, quien fue condenado a prisión en suspenso y dos años de inhabilitación para desempeñar cargos públicos por incumplimientos de los deberes del funcionario público. El grupo planteó que además de la “explícita protección política” del gobierno provincial, el condenado intendente también cuenta con el accionar de la Justicia que “termina siendo funcional” al jefe comunal. El TSJ, por otra parte, consideró que Del Castillo fue consciente de los incumplimientos a la leyes de administración financiera y de municipalidades en las que incurrió en la compra de tres vehículos oficiales. Al jefe comunal, tras el fallo, le queda recurrir en queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un juzgado vacante Para sus abogados, la ejecución de la sentencia, que recaló en un juzgado correccional de Zapala, que está vacante, implicaría un dolo irreversible, ya que a Del Castillo le restan seis meses de gestión y no se sabe cómo finalmente fallará el máximo estrado del país ante la eventualidad de su presentación. Por lo pronto, mediante un escrito en el TSJ, el grupo de vecinos volvió a la carga contar el intendente emepenista, al que también vinculan con los negociados de tierras en la zona de Villa Pehuenia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora