Veinte militares deberán declarar mañana
El juez apunta a la hipótesis de que la droga se cargó en esta estación.
BUENOS AIRES.- El juez en lo Penal Económico Alejandro Catania citó a 20 oficiales de la Fuerza Aérea del aeródromo de Morón para que declaren mañana como testigos en la causa donde se investiga si los 944 kilos de cocaína secuestrados en España fueron cargados en la Argentina.
La citación fue dispuesta tras el relevo del jefe de la Base Aérea Militar de Morón, el comodoro Jorge Ayerdi, con el fin de que los oficiales ahonden sobre las funciones de la fuerza en la estación donde se sospecha que pudo haber sido cargada la droga en el avión que llegó a Barcelona al mando de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá y Matías Miret, pues estuvo allí dos meses, informaron fuentes judiciales.
En tanto, ayer declararon 10 empleados de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que con la Fuerza Aérea comparten la administración del predio, y para hoy están citados otros 10.
Los testigos que declararon son personal operativo que no está a cargo de los controles. Explicaron sus funciones y hablaron sobre la documentación que se le solicitó al avión Challenger 604 para estar en la base y poder volar.
“No dieron demasiados elementos sobre los Juliá y Miret”, confió un vocero.
La principal hipótesis de la Justicia es que los 944 kilos de droga fueron cargados en Morón, por lo que el juez Catania profundiza la pesquisa sobre quién tenía a cargo la responsabilidad de los controles en la base.
El ahora ex jefe militar de la base, Ayerdi, dijo el lunes que en noviembre pasado profundizó los controles de ingreso de gente por el acceso principal del predio y que puso en conocimiento de ello al titular civil de la ANAC, Ricardo Palazón.
Pero Palazón negó el viernes responsabilidades de la ANAC en el control de las cargas en los aviones de esa base militar y señaló que esa tarea corresponde a la Fuerza Aérea.
Tras la declaración del lunes, Ayerdi presentó su renuncia al puesto, que fue aceptada por el gobierno nacional.
El juez espera que la Justicia de España le informe los datos de la computadora de vuelo del avión donde figura el peso de la nave en cada escala para poder establecer así donde fue cargada la droga.
También aguarda la respuesta sobre cómo fue encontrada la droga en el avión. Si estaba en la bodega –se estima– pudo haber habido tiempo para cargarla en la escala de al menos dos horas que hizo en Cabo Verde para cargar combustible antes de llegar a España.
Pero si fue hallada escondida debajo o dentro de los asientos esa maniobra requiere más tiempo y se deduce que la cocaína habría sido subida en Argentina.
Por su parte, la precandidata presidencial de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, responsabilizó a la titular de la cartera de Seguridad, Nilda Garré, por el envío de la cocaína a España, al indicar que “la droga se cargó acá cuando ella era ministra de Defensa”.
Además, afirmó que “si esto era investigado por la justicia argentina, se tapaba todo” porque “el narcotráfico está totalmente ligado al poder”. (DyN)
Archivo
La terminal aérea desde donde habrían partido los 944 kilos que luego fueron secuestrados en España.
LA COCAINA SECUESTRADA EN ESPAÑA
BUENOS AIRES.- El juez en lo Penal Económico Alejandro Catania citó a 20 oficiales de la Fuerza Aérea del aeródromo de Morón para que declaren mañana como testigos en la causa donde se investiga si los 944 kilos de cocaína secuestrados en España fueron cargados en la Argentina.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios