Venecia iluminará su pantalla con estrellas
Comienza el 31 de agosto y se extiende hasta el 1 de septiembre.
George Clooney dará glamour a la Mostra con su presencia y su nuevo filme como director: “Los idus de marzo”.
ROMA (AFP) – Grandes estrellas como la cantante Madonna y el actor George Clooney participan como cineastas en la 68ª edición del Festival de Cine de Venecia, junto con directores consagrados de la talla de Roman Polanski, David Cronenberg y Abel Ferrara. El festival, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre, este año seleccionó 22 filmes para la competencia oficial, que será abierta con “Los idus de marzo”, escrito y dirigido por Clooney. El segundo filme dirigido por la creativa cantante pop Madonna, que lleva el título “W.E.”, será proyectado el 1 de septiembre fuera de concurso el mismo día que “Carnage”, del legendario director de cine francopolaco Roman Polanski, con Jodie Foster, Kate Winslet y Christoph Waltz, quien compite por el codiciado León de Oro. Escrita por Yasmina Reza junto a Polanski, la cinta se basa en la pieza teatral homónima “Un Dios salvaje” y cuenta la reunión, cada vez más tensa y caótica, de unos padres de mediana edad que se juntan para llegar a un acuerdo después de que sus hijos se pelearon en el patio de recreo. “No estará presente en Venecia por sus conocidos problemas judiciales”, adelantó el director de la Muestra, Marco Müller, al referirse indirectamente a la orden de arresto que pesa sobre Polanski en parte de Europa tras la condena en Estados Unidos por haber mantenido relaciones sexuales con una menor de edad. “Hemos escogido filmes bellos, que cautivan al espectador y lo dejan a la vez soñando y pensando”, aseguró Müller, al ilustrar el programa de la última edición que dirige tras ocho años al timón del certamen cinematográfico más antiguo del viejo continente. Entre los platos fuertes figura el último filme de canadiense David Cronenberg, sobre los enfrentamientos entre dos padres del psicoanálisis Carl Jung y Sigmund Freud, protagonizada por Viggo Mortensen. Otros dos pesos pesados del cine mundial compiten en la sección oficial: el ruso Alexandre Sokurov con “Faust” y el estadounidense Todd Solondz con “Dark Horse” con Mia Farrow y Christopher Walken. La nueva edición de la Mostra de Venecia estará marcada por el regreso a Venecia de otro destacado director estadounidense, Abel Ferrara, con “4:44 Last Day on Earht”, con Willem Dafoe y Paz de la Huerta. Tres producciones italianas, “Terraferma” de Emanuele Crialese, “L’ultimo terrestre” de Gianni Pacinotti y “Quando la notte” de Cristina Comencini compiten junto con dos cintas franceses dirigidas por Philippe Garrel (“Un verano caliente”) y la pareja Marjane Satrapi-Vincent Parionnaud (“Pollo con ciruelas”). La presencia del cine estadounidense es notable con cinco filmes en concurso, mientras ninguna película latinoamericana ni española fue seleccionada para esa prestigiosa sección, pese al éxito alcanzado el año pasado por el filme del español Alex de la Iglesia, “Balada triste de trompeta”. El cine latinoamericano brilla en secciones paralelas, como Horizontes, donde compiten tres largometrajes de Argentina, Brasil y Chile. El filme “Nocturnos” del cineasta, escritor y dramaturgo argentino Edgardo Cozarinsky, junto con “Girimunho” de los brasileños Helvécio Marins Jr. y Clarissa Campolina (opera prima) y “Verano” del chileno José Luis Torres Leiva participan en esa sección paralela, considerada entre las más innovadoras.
George Clooney dará glamour a la Mostra con su presencia y su nuevo filme como director: “Los idus de marzo”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios