Venezuela: 14 muertos al estrellarse un avión
Ocurrió en la famosa isla Margarita, a pocos minutos del despegue. El aparato se prendió fuego apenas volvió a tocar tierra. Otros 33 pasajeros resultaron con diversas heridas.
CARACAS (AFP).- Al menos 33 personas sobrevivieron y 14 murieron al estrellarse ayer un avión de la aerolínea venezolana Conviasa con 51 personas a bordo por razones aún desconocidas en el Estado Bolívar (sureste), informaron autoridades locales. “Un total de 33 personas están siendo atendidas en diferentes clínicas. Tenemos 14 cadáveres que están siendo identificados y tenemos que ubicar a cuatro personas”, que siguen entre los restos de la aeronave, explicó el gobernador del Estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. “La situación está controlada”, agregó el ministro, precisando que la intervención inmediata impidió una tragedia mayor. El avión, un ATR 42-300, volaba desde la turística isla Margarita (norte) con dirección a Puerto Ordaz (este) con 51 personas a bordo: 47 pasajeros y cuatro tripulantes. El problema en la aeronave se presentó a unos 10 kilómetros de Puerto Ordaz, poco antes del aterrizaje, según las autoridades locales. La aeronave sufrió daños impresionantes, quedó prácticamente partida en dos y se prendió fuego en su contacto con tierra. Rápidamente, los servicios de protección civil acudieron al lugar del accidente. Una unidad de quemados de emergencia fue activada en la zona y varias aeroambulancias fueron desplegadas para trasladar a los heridos. Al parecer, el piloto habría “perdido el control”, apuntó Rangel Gómez, quien explicó que la tripulación tuvo tiempo de comunicar a la torre de control los problemas técnicos que estaba presentando el avión. “Pero no tenemos aún los motivos exactos”, aseguró el gobernador. Según declaró a la agencia AFP un portavoz del constructor francés ATR, “se está trabajando en estrecha colaboración con la compañía y con las autoridades para comprender las causas del accidente”. Rangel Gómez dijo que el avión se estrelló en las instalaciones de la siderúrgica estatal Sidor, aunque no hubo que lamentar pérdidas humanas entre los trabajadores ni tampoco daños materiales en la acería, la mayor de la región andina y el Caribe. Al parecer, el avión cayó en un patio donde sólo hay desechos siderúrgicos. Los trabajadores de la acería fueron los primeros en prestar auxilio a los pasajeros. El último gran accidente de avión en Venezuela ocurrió en febrero de 2008, cuando también un ATR 42-300, de la línea aérea Santa Bárbara, se estrelló en la región de los Andes. Los 43 pasajeros y tres tripulantes murieron en el siniestro. Conviasa es una aerolínea estatal venezolana nacida en 2004 que realiza vuelos nacionales y también viaja a destinos como Teherán, Damasco, Buenos Aires y varios puntos del Caribe.
Comentarios