Ventaja oficialista en ATE, que votó en calma

La Lista Verde de ATE lograba anoche ratificar su poder interno en Río Negro y Neuquén, luego de las elecciones que desarrolló el gremio en todo el país. Al cierre de esta edición todavía no se habían oficializado los resultados, aunque en Río Negro había una tendencia favorable hacia la lista Verde de Rodolfo Aguiar, que se presentó a la reelección como secretario general del gremio de los estatales. Se estima que en la provincia hubo una concurrencia promedio del 60 por ciento en la provincia. Tanto Aguiar como la opositora Norma Dardik (Lista Bermellón) coincidieron en que el acto eleccionario se desarrolló con total normalidad. “Estamos esperando los resultado definitivos, pero la tendencia es que estamos ganando en toda la provincia”, comentó Aguiar pasadas las 21. Dardik, en tanto dijo que “somos pocos los afiliados al gremio, por lo que nos conocemos todos y la elección transcurrió en un ámbito de camaradería. No hubo mayores inconvenientes que la no inclusión de algunos afiliados en el padrón definitivo, aunque sí estaban en los provisorios”. En Neuquén también hubo festejo oficialista. Si bien el escrutinio oficial cerca de las 23 no tenía tendencias definitivas, desde el sector Verde que impulsó la reelección de Carlos Quintriqueo y Jorge Marillán se expresaron eufóricos y anticipan un triunfo contundente. El padrón provincial tiene 12.500 afiliados en ocho seccionales. La jornada electoral fue intensa, comenzó a las 6 y se extendió hasta las 20 de ayer. Miembros de la junta electoral del gremio detallaron que en total hubo 131 mesas que fueron distribuidas en toda la provincia, pero que en el distrito de la capital provincial hubo 46 urnas que concentraron el 40% del padrón. En esta oportunidad los comicios se dirimieron a nivel local entre tres listas: la Verde, que llevó a la cabeza a Quintriqueo, actual secretario general, y Marillán, como secretario adjunto. La lista Bermellón llevó a la delegada de la junta interna del hospital Castro Rendón, Flor Peralta, como secretaria general, y en segundo lugar Luciana Bravo; y por último la lista Verde Roja fue con Fabio Heredia y Mariana Barros. Al cierre de esta edición los militantes del sector oficialista comenzaban con los festejos en lo que anticiparon sería una ratificación de la gestión actual. En tanto las autoridades del sindicato afirmaron que no se detectaron irregularidades y advirtieron que los resultados definitivos del escrutinio se conocerían entradas las primeras horas de hoy. La carga de los telegramas se complicaba con las seccionales más alejadas. (AR/AVR / AN)

Unos 18.500 afiliados estuvieron habilitados ayer.

Elecciones en Río Negro y Neuquén


La Lista Verde de ATE lograba anoche ratificar su poder interno en Río Negro y Neuquén, luego de las elecciones que desarrolló el gremio en todo el país. Al cierre de esta edición todavía no se habían oficializado los resultados, aunque en Río Negro había una tendencia favorable hacia la lista Verde de Rodolfo Aguiar, que se presentó a la reelección como secretario general del gremio de los estatales. Se estima que en la provincia hubo una concurrencia promedio del 60 por ciento en la provincia. Tanto Aguiar como la opositora Norma Dardik (Lista Bermellón) coincidieron en que el acto eleccionario se desarrolló con total normalidad. “Estamos esperando los resultado definitivos, pero la tendencia es que estamos ganando en toda la provincia”, comentó Aguiar pasadas las 21. Dardik, en tanto dijo que “somos pocos los afiliados al gremio, por lo que nos conocemos todos y la elección transcurrió en un ámbito de camaradería. No hubo mayores inconvenientes que la no inclusión de algunos afiliados en el padrón definitivo, aunque sí estaban en los provisorios”. En Neuquén también hubo festejo oficialista. Si bien el escrutinio oficial cerca de las 23 no tenía tendencias definitivas, desde el sector Verde que impulsó la reelección de Carlos Quintriqueo y Jorge Marillán se expresaron eufóricos y anticipan un triunfo contundente. El padrón provincial tiene 12.500 afiliados en ocho seccionales. La jornada electoral fue intensa, comenzó a las 6 y se extendió hasta las 20 de ayer. Miembros de la junta electoral del gremio detallaron que en total hubo 131 mesas que fueron distribuidas en toda la provincia, pero que en el distrito de la capital provincial hubo 46 urnas que concentraron el 40% del padrón. En esta oportunidad los comicios se dirimieron a nivel local entre tres listas: la Verde, que llevó a la cabeza a Quintriqueo, actual secretario general, y Marillán, como secretario adjunto. La lista Bermellón llevó a la delegada de la junta interna del hospital Castro Rendón, Flor Peralta, como secretaria general, y en segundo lugar Luciana Bravo; y por último la lista Verde Roja fue con Fabio Heredia y Mariana Barros. Al cierre de esta edición los militantes del sector oficialista comenzaban con los festejos en lo que anticiparon sería una ratificación de la gestión actual. En tanto las autoridades del sindicato afirmaron que no se detectaron irregularidades y advirtieron que los resultados definitivos del escrutinio se conocerían entradas las primeras horas de hoy. La carga de los telegramas se complicaba con las seccionales más alejadas. (AR/AVR / AN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios