Verani: «La UCR tiene que dejarse de cuchicheos»

Asumiendo dificultades internas, el ex gobernador reclamó "reacción" al oficialismo. Incluso, fijó un plazo de 20 días para un debate. Opinó que Saiz, a veces, es "mal aconsejado".

El ex gobernador, Pablo Verani, reafirmó ayer la necesidad de que los principales dirigentes radicales se reúnan para «reaccionar» y replantear posiciones.

Asignó un plazo de 15 a 20 días. «Hay que discutir todo en una gran mesa, y dejarnos de cuchicheos», reclamó.

Verani propició la discusión en el ámbito partidario, reiterando que «para fines de febrero o principios de marzo» se dará el encuentro entre el gobierno de Miguel Saiz y la conducción radical. El gobernador -que estará hoy y mañana en Bariloche con sus ministros- recomendó su realización para después de la sesión de apertura legislativa.

El presidente de la UCR se instalará hoy en Viedma. «Después, iniciaré una gira por los comités para tener una visión de cómo estamos y con qué ganas andamos», afirmó.

¿Comenzará su campaña para la reelección?, se le preguntó sobre la presidencia del partido en la provincia.

«No descarto que aspire a la reelección», respondió Verani, desestimando otras candidaturas, como la del legislador (Daniel) Sartor.

«Me dijo que no quería ser presidente», comentó el ex gobernador, aunque aceptó la promoción de algunos diputados de esa postulación.

Sin personalizar, Verani advirtió sobre los riesgos.

«No se puede seguir con las imposiciones de una persona que no cuente con un conjunto de dirigentes reconocidos. Hay que juntarse para establecer un sistema de continuidad, ver qué hay que modificar, qué nos perjudica o qué estamos haciendo bien. Si no hacemos eso, vamos a equivocarnos», indicó.

– ¿Esa evaluación incluye al gobierno provincial?

– Hay que debatir todo más allá de las opiniones personales. Hay que hacerlo en una verdadera mesa y dejarnos de cuchicheos. Hay que hablar con sinceridad y escuchar a la gente.

Luego, el ex mandatario entendió que «el radicalismo recibió un buen sacudón con el resultado electoral de octubre».

«Lamentablemente, fue bien dado para que muchos dirigentes ahora replanteen su facilismo y el radicalismo tome el camino de estar con la gente. En los próximo 15 ó 20 días hay que definir cómo hacerlo. Hay que reunirse para replantear cosas. Hay qu escuchar lo que dice la calle, llevar las palabras a la mesa, contactar la realidad. Si no es verdad, ver por qué pasa eso», afirmó.

Luego resaltó el encuentro partido y gobierno en ese sentido. «Es esencial. Si no hay definición será muy difícil caminar», opinó.

Además, reiteró su «buena relación» con Saiz. «Siempre hablamos en castellano. Si vamos a coincidir o no ya se verá», dijo.

Entendió que «el cruce» público entre ambos de diciembre se originó porque el gobernador estuvo «mal aconsejado».

En parte del diálogo, Verani derivó el análisis hacia el gobierno de Néstor Kirchner.

«Ni el gobierno nacional tiene un año fácil por el consenso que tiene aún las barbaridades que ha hecho. Es la misma sociedad que aclama decisiones que después repudia, como la estatización de la deuda, la privatización de (Carlos) Menem. Kirchner asume y cuestiona a quienes dice que se debe pagar la deuda al FMI, ahora pagamos y proclamamos la libertad». (AV)


El ex gobernador, Pablo Verani, reafirmó ayer la necesidad de que los principales dirigentes radicales se reúnan para "reaccionar" y replantear posiciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios