Verani quiere ley de educación privada

Ya fue a la Legislatura el anteproyecto para regular el funcionamiento de escuelas no oficiales

VIEDMA- Casi en consonancia con la entrega de subsidios a escuelas privadas, el gobernador Pablo Verani remitió a la Legislatura un anteproyecto de ley para regular el funcionamiento de los establecimientos educativos no oficiales.

Una vez consensuado y aprobado este régimen, las instituciones que ofrezcan estos servicios estarán obligadas a brindar al Estado toda la información necesaria para el control pedagógico, contable y laboral a través de los organismos específicos, respetar los lineamientos de la política educativa provincial y ofrecer servicios educativos que respondan a las necesidades de la comunidad.

Deberán garantizar para el ingreso y permanencia de la población escolar el respeto de las condiciones establecidas en la legislación vigente, el proyecto institucional y los reglamentos internos de cada establecimiento.

Estos requisitos pondrán a salvo situaciones en las que padres de alumnos se vieron impedidos de hacer ingresar a sus hijos a un determinado establecimiento al tener un régimen poco equitativo de admisión. En numerosas ocasiones los supervisores argumentaron que no existe una normativa que les permita actuar en esos casos.

En otros puntos del extenso articulado se señala que los privados podrán admitir alumnos en las mismas situaciones académicas que los establecimientos de gestión oficial.

El docente deberá ser evaluado obligatoriamente en su actuación profesional de acuerdo a las normas vigentes en los establecimientos oficiales por la dirección pedagógica del establecimiento educativo.

Como ente rector será creada la Dirección de Enseñanza Privada, en el seno del Consejo Provincial de Educación, que ajustará sus funciones, objetivos y finalidades a las prescripciones establecidas en el anteproyecto.

En lo pedagógico deberá organizar la supervisión del servicio de los establecimientos educativos de gestión privada.

Esta dirección será conducida por un funcionario que deberá tener título docente y será nombrado previa consulta a las asociaciones intermedias del sector que estén reconocidas por Educación.

El texto surgió de un trabajo conjunto entre Educación y los representantes de establecimientos de gestión privada. Asimismo contó con la colaboración de un equipo de profesionales del Consejo de Educación Católica de los obispados de Viedma, Bariloche y Alto Valle.

En Río Negro, la educación de gestión privada atiende las necesidades de 25.300 alumnos, representando el 14% del total de la matrícula de la provincia. Unos 15.497 pertenecen a establecimientos de gestión privadas públicas y 9.823 a establecimientos arancelados.

Días atrás, Educación y el gremio docente Unter se trabaron en una ardua polémica cuando trascendieron las intenciones oficiales de subsidiar a privados.


VIEDMA- Casi en consonancia con la entrega de subsidios a escuelas privadas, el gobernador Pablo Verani remitió a la Legislatura un anteproyecto de ley para regular el funcionamiento de los establecimientos educativos no oficiales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios