Verano cultural: cierre con desfile en Las Grutas

Modelos lucieron las creaciones de artesanos, diseñadores y artistas de la provincia. Con foco en la identidad productiva, reflejan la estética, los paisajes y el sentir de su gente.

Martín Brunella

LAS GRUTAS (ASA).- Con un numeroso marco de público, culminó el sábado por la noche la programación del “Verano cultural” que la subsecretaria del área provincial propuso desde el inicio de la temporada en la cuarta bajada del balneario. El evento central fue el desfile ‘Identidades productivas’, en el que artesanos, diseñadores y artistas de la provincia presentaron las creaciones que durante un año efectuaron como miembros de un programa que busca reflejar estéticamente los paisajes y el sentir de los pobladores de las distintas regiones que la conforman. En una gran pasarela, desde las 20, un grupo de modelos se ganó la atención de los espectadores al mostrar las prendas, calzados y accesorios que integran las distintas líneas (Estepa, Montaña, Valles y Mar) cada una de ellas creadas en base a colores, texturas y diseños que remiten a los lugares que representan. Por caso, las características del medio ambiente marino y sus tonalidades blancas, turquesas, azuladas, verdosas y plateadas, fueron las que predominaron en los vestidos, camisolas, collares y accesorios de las diferentes pasadas de la línea Mar, que mostró una indumentaria que para sintetizar los diversos estados del agua en movimiento apeló a géneros volátiles y superpuestos, con diferentes capas y cortes irregulares. El desfile fue conducido por la modelo y conductora rionegrina Teté Coustarot, que le aportó su simpatía a cada instancia de la presentación. El Programa Identidades Productivas es una iniciativa que impulsa la provincia junto con la Secretaría de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de Mar del Plata, por eso durante el cierre de la actividad se realizó un reconocimiento a los artesanos y coordinares del proyecto, con entrega de presentes a cargo del titular del área provincial, Armando Gentili, y el ministro de educación y precandidato a gobernador, César Barbeito, que estuvo en la villa para participar del cierre del ciclo. Luego, hubo un concierto de saxo a cargo del músico neuquino Pablo Bongiovanni y un show de fuegos artificiales. Por otra parte, durante el fin de semana hubo eventos y presentaciones en distintos puntos de la villa. Por caso el viernes por la noche en un restó de la calle Costanera se realizó la presentación de la nueva edición de la revista “Surmarino”, la publicación especializada en temas turísticos de la Patagonia que integra el reportero gráfico del Río Negro Martín Brunella, que en este número promete sorprender como siempre reflejando la esencia de los paisajes patagónicos.

La conducción estuvo a cargo de Teté Coustarot. Las chicas exhibieron prendas de las líneas Estepa, Mar, Montañas y Valles.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios