Verdugo: “En los últimos días de mayo no tenía a quién venderle la uva”
Juan Verdugo lleva muchos años en la chacra. Vivió épocas muy buenas, en las que sólo custodiaba que se hicieran bien las tareas y que nadie se apropiara de algo que no le pertenecía.
Todo cambió. Hoy está arriba del tractor y tuvo que arremangarse porque los números no le dan para pagar todo el personal que necesita para mantener operativa la chacra que administra.
“Este año hubo rindes excepcionales, pero los precios de bodega no dan ni para el productor ni para el bodeguero”, explica.
En la chacra de Verdugo nace, a su entender, “una de las producciones de Malbec más exquisitas de todo el Valle”. Es que algunas de sus viñas tienen más de 70 años y una carga genética que más de uno envidiaría.
Pero todo este derroche de calidad apenas sirvió para cerrar un año en delicado equilibrio y que incluso trajo aparejada una fuerte dosis de incertidumbre. “Fue una lotería, en los últimos días de mayo no tenía a quién venderle la uva”, ilustra sobre lo complicado que estuvo el mercado, incluso para un producto de excelencia.
Estos 25.000 kilos de Malbec top le reportaron un valor de 3,50 pesos por kilo, que fue uno de los precios más altos obtenidos para la uva entregada en la región esta temporada. Incluso así, fue un precio bajo y muy lejos de lo que realmente debería estar si los valores hubieran evolucionado al igual que otras variables del mercado.
“Hace seis años que obtengo el mismo precio y decí que apareció un comprador a último momento, si no no sé qué hubiera hecho con la uva”, aclara el productor.
Pero además comercializó otras uvas, también de excelente calidad por las que recibió 2,50 pesos por kilo por untas tintas, y apenas unos 80 centavos por kilo para unas blancas “con mucho grado”.
“Si promedias todo te da unos 2 ó 2,50 pesos por kilo, es muy poco”, dice Verdugo, ya haciendo un balance numérico más profundo de lo que fue esta temporada.
Confiesa que para poder cosechar el año pasado tuvo que vender un tractoelevador adquirido con mucho esfuerzo, y que las tareas en la chacra las realiza montado sobre un viejo tractor modelo 71.
Como buen productor viñatero no deja de probar un buen vino cada vez que la situación lo amerita. Y ya que está, usa el ejemplo de su vino preferido para demostrar cómo fue cayendo el valor de las uvas que produce. “Yo tomo desde hace años un vino regional (nos reservamos la marca). Hace cinco años atrás, esa caja de vino me costaba entre 15 y 17 kilos de uva. Hoy sale 217 pesos ¡sacá la cuenta y vas a ver cómo perdimos con el precio de la uva!” (La sacamos, y el valor equivale a 86 kilos de uva tomando como precio de venta 2,50 pesos por kilo).
Juan Verdugo lleva muchos años en la chacra. Vivió épocas muy buenas, en las que sólo custodiaba que se hicieran bien las tareas y que nadie se apropiara de algo que no le pertenecía.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios