Vetan cambio de destino para edificio de uso cultural

La inconclusa Casa de la Cultura del Bicentenario, un edificio que quedó paralizado en la estructura de hormigón desde hace más de dos años, no será el futuro Concejo Deliberante de San Martín de los Andes. La intendente Rebolledo vetó de forma parcial una ordenanza que imponía el nuevo destino de las obras, y que había provocado la inmediata reacción de sectores de la cultura en la ciudad.

San Martín

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La intendente Brunilda Rebolledo vetó de forma parcial una polémica ordenanza del Concejo Deliberante que, entre otros alcances, cambiaba el destino del inconcluso edificio previsto para la Casa de la Cultura de la ciudad, en el plan nacional Bicentenario, del gobierno kirchnerista, que aquí quedó trunco cuando se había levantado ya la estructura ubicada en calle Teniente General Roca.

Por ordenanza del 7 de abril pasado, los ediles habían previsto utilizar esa estructura en el futuro como edificio del Concejo Deliberante, lo que provocó la reacción inmediata y la autoconvocatoria de sectores ligados con la vida cultural. Rebolledo vetó ese cambio de destino.

En efecto, el proyecto de la Casa de la Cultura se había aprobado en 2010 con fondos nacionales destinados al plan Bicentenario, pero hasta 2013 sólo se habían recibido unos 250.000 pesos para una obra varias veces millonaria.

El caso es que en 2011, a propósito de la emergencia del volcán Calbuco, se destinaron parte de esos recursos a enfrentar la contingencia.

En ese contexto, la administración de la intendente Brunilda Rebolledo debía devolver al estado nacional los fondos asignados y no utilizados o usados con otros fines, razón por la cual el oficialismo elaboró un proyecto que disponía esa devolución, pero que a la postre avanzaba un paso más al momento de la aprobación sobre tablas: de “Casa de la Cultura del Bicentenario” a Concejo Deliberante de San Martín de los Andes”.

Rebolledo se reunió el pasado viernes con los concejales para informarles los fundamentos de su decisión. En concreto, la intendente decidió mantener la devolución de los recursos utilizados para la emergencia del Calbuco, pero vetó el controvertido cambio de destino de la obra trunca.

La intendente también llamó la atención sobre el abandono del proyecto por parte de la anterior gestión de gobierno, al señalar que “basta con ver lo construido, sin lugar a dudas no se le dio la importancia que ameritaba o bien no estaba en su agenda de interés, ni en el interés de la Secretaría de Cultura de entonces, a pesar de su discurso”.

Aclaró que “a sólo 45 kilómetros de nuestra ciudad, en Junín de los Andes se pudo inaugurar una Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario”. “Hubo una abulia y displicencia, ya que el pedido de reintegro de los fondos se solicitó el 20 de noviembre de 2015 y el Concejo Deliberante en su anterior conformación tampoco trató el tema”.

En relación con los vetados artículos 2º y 3º de la ordenanza, la jefa municipal fundamentó su decisión en sus propias convicciones y en los principios generales de la Carta Orgánica, los cuales hacen expresa referencia a la consulta y participación de la ciudadanía en temas de interés público.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios