Viaje de Vuelta regresa para buscar una salida

La institución reabre sus puertas y trabaja para recuperar a jóvenes con adicciones.

ROCA (AR).- Son veinticuatro conflictivas y siempre esperanzadoras historias de quienes reconocieron ser adictos y buscaron en la Asociación Viaje de Vuelta la salida y contención necesarias para la curación. Son historias que se cruzan en una comunidad terapéutica que varios meses después de que bajara las persianas en Roca, volvió a levantarlas en y convertirse así nuevamente en el refugio que cada uno de ellos buscaba.

«Lo que intentamos siempre es que las mismas personas vayan descubriendo sus valores, le vayan dando prioridad a un proyecto de vida, que asuman responsabilidades», comentó Gustavo Rodríguez, director de Viaje de Vuelta.

«Este tratamiento de la adicción -comentó- no pasa tanto por dejar la droga, porque la droga se toma como un síntoma como puede ser la fiebre y lo que realmente se busca es localizar el problema y determinar porque estas personas tienen la necesidad de recurrir a una sustancia. El por qué de esta conducta auto-destructiva y tratar de que ellos puedan encontrarle un sentido a la vida».

En los próximos 18 meses, 24 jóvenes que promedian los veinte años convivirán en una chacra en la que se dedicarán por completo a los trabajos que generan los varios cuadros productivos dedicados a la cosecha de manzanas.

El tratamiento es absolutamente gratuito para cada uno de los varones y mujeres que allí recalaron desde varias ciudades de la región y provincias como Chubut y Santa Cruz.

«Nos financiamos con lo que produce la institución, que es nuestro mayor ingreso. Nos sostenemos con la revista que está en la calle y que es una edición que hacemos nosotros en la región. Hoy por hoy recurrimos a la inventiva, a las ganas y a la capacidad de colaborar de cada uno para ver que es lo que se puede producir como para poder llegar a los ingresos mínimos», dijo Rodríguez. «Acá los chicos no pagan, sólo colaboran las familias que pueden hacerlo», agregó.

La Asociación Viaje de Vuelta llegó a Roca en 1991 y durante casi una década aseguró el tratamiento de las adicciones a las drogas y el alcohol a numerosos jóvenes, ya que era la única alternativa que encontraban en la región.

Hoy a diez años de aquella primera apertura, próxima a ser declarada de interés municipal y habiendo hecho todos los intentos para independizarse de la Fundación que lleva el mismo nombre y que tiene su sede en Capital Federal, el Viaje de Vuelta se inicia para otros jóvenes.

«Estamos convencidos que este reinicio va a servir para que nos reafirmemos ante la sociedad. que tiene que ayudar y apoyar a estos chicos para que el viaje de vuelta no sea tan duro. Todos tienen que saber que salir a vender la revista o a dar una charla en los colectivos o escuelas es un momento muy duro para ellos, ya que están reconociendo su enfermedad ante todos y merecen ser escuchados», finalizó Rodríguez.


ROCA (AR).- Son veinticuatro conflictivas y siempre esperanzadoras historias de quienes reconocieron ser adictos y buscaron en la Asociación Viaje de Vuelta la salida y contención necesarias para la curación. Son historias que se cruzan en una comunidad terapéutica que varios meses después de que bajara las persianas en Roca, volvió a levantarlas en y convertirse así nuevamente en el refugio que cada uno de ellos buscaba.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios