Viedma: cuenta regresiva para la remodelación
Se trabaja para que el comercio no resulte afectado.
Marcelo Ochoa
VIEDMA (AV).- La remodelación de la calle Buenos Aires implicará restricciones pero se intentará no cambiarle la vida a los comerciantes, y que los locales puedan continuar funcionando normalmente durante los cinco meses que demandaría la obra. La Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción informó que se tomarán recaudos para que durante el desarrollo de los trabajos los comercios no tengan problemas, de acuerdo a lo transmitido por la empresa adjudicataria Planobra SA. Ante la consulta de la entidad, desde la empresa se informó que la obra partirá desde la esquina de 25 de Mayo y Buenos Aires. En una primera etapa, durante dos meses y medio a tres, los obreros trabajarán desde ese lugar hasta llegar a la intersección con calle Saavedra, por espacio de casi dos cuadras y media. El cronograma indica que en ese lapso, en primer lugar se dejarán libres las veredas y se intervendrá en la zona de calzada. Se continuará luego con el trabajo en las veredas, realizándose la canalización de los distintos servicios, prosiguiéndose con la construcción del contrapiso y la colocación de las veredas. Por último se instalarán los bancos, las luminarias, árboles, y otros elementos como los postes que delimitarán las zonas de paso y estacionamiento de vehículos. El segundo tramo comprenderá las modificación de la fachada desde calle Saavedra hasta Álvaro Barros (otras dos cuadras), donde finaliza el proyecto. El trabajo está programado en la misma forma que el primero. Una cuestión que se avecina es que, de acuerdo al cronograma de obra, en cada etapa permanecerán cortados los cruces de calles, con lo cual habrá inconvenientes en la circulación vehicular en varias arterias céntricas. En su reciente visita a Viedma, durante el acto de firma del contrato entre Río Negro y Planobra SA, el vicepresidente de la empresa Carlos Rivero indicó que mientras duren los trabajos los comercios podrán continuar atendiendo al público, para lo cual se ha previsto un sistema de rampas o plataformas para facilitar el acceso de los clientes. En las últimas horas trascendió la versión de que existen posibilidades de que un grupo de obreros despedidos de la empresa Baszkir podrían incorporarse al obrador para participar de la realización de los trabajos. El trascendido surgió de una reunión entre el secretario de Gobierno Pedro Sánchez y el titular de la Uocra local Damián Miller.
Marcelo Ochoa
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios