Viedma: habrá topes para guarda diaria
VIEDMA (AV).- Ingresó al Deliberante local un proyecto de ordenanza que tiene por objeto imponer topes a las sumas devengadas en concepto de estadía de los vehículos secuestrados producto de ciertas infracciones de tránsito. De aprobarse la iniciativa de la concejala Laura Ramos, la guarda de vehículos no podría exceder el monto de la multa establecida para el caso ni podría ser superior a la suma correspondiente a diez días de estadía. Según la norma vigente, el valor diario por este concepto va de los 80 a los 120 pesos, con lo que este rubro no podrá exceder, en ningún caso, de los 1.200 pesos. La propuesta consiste en una modificación al Código de Tránsito en el que quedarían establecidos estos topes. En los fundamentos del proyecto, Ramos dice que “la situación socioeconómica de algunos infractores origina la falta de pago de la multa y la acumulación de la deuda generada en concepto de guarda diaria del vehículo, que en muchos casos suele superar el monto de la multa”. La edil observó en esta situación una “desnaturalización del objeto de la retención del vehículo, que es el de resguardar la seguridad vial de los ciudadanos y no otro, porque la sanción pecuniaria es aquella impuesta por la multa” . La iniciativa prevé que estos topes sean aplicables a los vehículos que al momento de entrada en vigencia de la norma se encuentren retenidos. Ramos cree que así la norma ofrecerá un mecanismo para colaborar en “dinamizar el trámite de liberación de los vehículos retenidos, sin que ello implique desconocer la infracción cometida y el potencial riesgo creado por quien la comete.” Luego agregó que “ya en 2009 el Concejo Deliberante había intervenido en este sentido pero se hacía necesaria esta modificación de la Ordenanza para corregir la interpretación que de la norma viene haciendo el Juez de Faltas”.
VIEDMA (AV).- Ingresó al Deliberante local un proyecto de ordenanza que tiene por objeto imponer topes a las sumas devengadas en concepto de estadía de los vehículos secuestrados producto de ciertas infracciones de tránsito. De aprobarse la iniciativa de la concejala Laura Ramos, la guarda de vehículos no podría exceder el monto de la multa establecida para el caso ni podría ser superior a la suma correspondiente a diez días de estadía. Según la norma vigente, el valor diario por este concepto va de los 80 a los 120 pesos, con lo que este rubro no podrá exceder, en ningún caso, de los 1.200 pesos. La propuesta consiste en una modificación al Código de Tránsito en el que quedarían establecidos estos topes. En los fundamentos del proyecto, Ramos dice que “la situación socioeconómica de algunos infractores origina la falta de pago de la multa y la acumulación de la deuda generada en concepto de guarda diaria del vehículo, que en muchos casos suele superar el monto de la multa”. La edil observó en esta situación una “desnaturalización del objeto de la retención del vehículo, que es el de resguardar la seguridad vial de los ciudadanos y no otro, porque la sanción pecuniaria es aquella impuesta por la multa” . La iniciativa prevé que estos topes sean aplicables a los vehículos que al momento de entrada en vigencia de la norma se encuentren retenidos. Ramos cree que así la norma ofrecerá un mecanismo para colaborar en “dinamizar el trámite de liberación de los vehículos retenidos, sin que ello implique desconocer la infracción cometida y el potencial riesgo creado por quien la comete.” Luego agregó que “ya en 2009 el Concejo Deliberante había intervenido en este sentido pero se hacía necesaria esta modificación de la Ordenanza para corregir la interpretación que de la norma viene haciendo el Juez de Faltas”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios