No se habla más de sueldos, pero tampoco habrá clases en Navidad
Concesiones en la paritaria de ayer entre el gobierno y la Unter. Educación dijo que recién en febrero abrirá el debate salarial.
El gremio docente volverá a reunir a sus congresales provinciales este viernes en Valcheta.
Para este día deberá estar listo el primer dictamen de la comisión de análisis del impacto inflacionario en los salarios docentes.
18/11
15/11
será el primer encuentro para discutir las resoluciones sobre la Nueva Escuela Secundaria, que el gremio pretende que se deroguen.
marcelo ochoa
Educación y Unter conformarán mañana la Comisión de análisis del impacto inflacionario en los salarios docentes, con su licuación del pedido de aumento para el 2016. A cambio de eso, el ministerio abandonó su anuncio de extender el ciclo escolar para recuperar los días de paros.
Estas decisiones emergieron de la paritaria de la víspera. El acta establece que mañana se constituirá la Comisión técnica de evaluación de la evolución del salario docente y la pérdida del poder adquisitivo del sector. Estará integrada por tres representantes de cada parte, previéndose que el primer dictamen debe ser presentado el 18 de noviembre.
La representación gremial reiteró su solicitud del 20% de aumento y los funcionarios repitieron su “imposibilidad” de otorgarlo. Ese debate claramente se diluye. En una gacetilla, Educación difundió después que el ministerio “destacó que la discusión salarial 2017 sería a partir de febrero próximo”. Esa afirmación no figura en el acta.
Aparece, en cambio, que la cartera ya admite que los días de paros –con descuentos suspendidos– “podrían recuperarse en contenidos y no por días calendario”. Así, abandona su anuncio de la extensión del ciclo escolar por las jornadas pérdidas.
La paritaria, conducida por el secretario de Trabajo, Lucas Pica, contempló también la discusión de los descuentos liquidados de agosto. Unter pidió su restitución y Educación ratificó la retención. El gremio convocó al Congreso para el viernes en Valcheta.
Respecto del planteo de la Unter de derogar las resoluciones de la Nueva Escuela Secundaria por interpretar que “vulnera derechos laborales” y su no implementación en 2017 para buscar consensos con todos los actores, las partes lograron un acercamiento. Se señaló en paritaria que se avanza en esa derogación garantizando espacios de discusión en las comunidades. Se propuso un primer encuentro para el 15 de este mes.
Además en la paritaria de ayer la Unter reiteró la exigencia de reincorporar a las supervisoras de nivel inicial de Cipolletti y la nulidad de los sumarios iniciados, oportunidad en la que el vocal gubernamental Omar Ribodino informó que ayer ingresaron al Consejo Provincial de Educación recursos de apelación en subsidio presentados por las supervisoras afectadas que serán elevados a alzada, razón por la cual esta discusión pasó a la esfera de la Fiscalía.
Datos
- El gremio docente volverá a reunir a sus congresales provinciales este viernes en Valcheta.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios