Viento de cola internacional cae en gobierno como una ayuda bendita
<span style="text-transform:uppercase">Brasil y el precio de la soja participarán con el 50% del total del crecimiento esperado en el país para el 2010.</span>
t
odo indica que la economía argentina vuelve a recibir un fuerte viento de cola desde el exterior.
Los indicadores oficiales y privados proyectan para el primer semestre un crecimiento económico en torno al 6%. Para la mayor parte de los analistas este rebote está dado por dos factores, uno real y otro artificial.
El primer caso contempla dos factores externos: el precio de la soja (que se refuerza con un marcado crecimiento en la cosecha) y la sostenida demanda de Brasil (orientada especialmente al segmento industrial argentino). El factor artificial es local y está dado fundamentalmente por las políticas expansivas aplicadas desde el gobierno que estimulan la demanda agregada y, obviamente, generan presión sobre los indicadores inflacionarios. En definitiva, la fuerza del viento de cola es lo que estaría otorgando más del 50% del crecimiento real del primer semestre del año.
Ahora bien, para el segundo semestre del 2010 y todo el 2011 las cosas no están del todo claras en materia económica para el país.
La continuidad del buen momento externo del que se alimenta la Argentina dependerá de cuánto impacte la crisis en Europa (en tiempo y profundidad), que puede terminar dañando el incipiente crecimiento mundial y afectando los precios de los commodities (soja) y el desarrollo de países en expansión (Brasil).
Comentarios