Vientos de cambio: los chicos sacan todo de sí y lo brindan
Con Chos Malal a la cabeza, los estudiantes de la región han elegido este año, para festejar su día, no sólo el jolgorio y la pura diversión sino también el compromiso con su comunidad o la expresión cultural y artística para compartir con el resto de la ciudadanía. Un atisbo favorable, al que también han querido contribuir las autoridades municipales y organizaciones intermedias. Aquí "Río Negro" ofrece un panorama de todas las actividades.
asd
Neuquén: Ruegan que el tiempo los acompañe; lo demás está listo
NEUQUEN (AN).- Los estudiantes encienden velas y esperan que el tiempo se ponga más de acuerdo con el almanaque, para así poder festejar el Día de la Primavera y del Estudiante como corresponde.
El programa es variado. Una buena propuesta es la Fiesta Provincial de la Primavera y la Familia en el Parque Victoria de Vista Alegre. Desde el jueves hasta el domingo están planificadas actividades deportivas y los fogones. Está prevista la presentación de grupos musicales como «Alma Joven», «Las voces del Pehúen» y «Los Capos del Asunto». Y como broche estará la elección de la reina, con un cierre de fuegos artificiales.
La idea es conseguir que la fiesta adquiera una dimensión nacional y con esta intención el evento se difundirá por ATC en un micro de fiestas populares.
La villa El Chocón, a su tradicional alternativa de campamento, sumará actividades recreativas y espectáculos.
El jueves actuará el grupo «La Payana» y «Texas Salampeña». El viernes será el turno de «La Raza» y el sábado se presentará «La Tinaja» con su espectáculo de tango y folklore latinoamericano. El cierre estará a cargo de «Luna Sureña».
Los fuegos artificiales están programados para el jueves sobre la costa del lago Ezequiel Ramos Mexía.
La municipalidad de Neuquén tiene previstas las «apariciones sorpresivas en balnearios con murgas y mimos» para darle un marco de color al festejo. Como siempre, el balneario municipal de Plottier será escenario del festejo provincial.
Todos los festejos serán vigilados por la Policía, que dispuso un operativo en los balnearios de Neuquén, Plottier, El Chocón y Vista Alegre Norte. Junto con los municipios y Defensa Civil, controlarán en especial el consumo de alcohol. Se recomendó a los padres que no les presten los autos a menores de edad.
Viedma: Murgas, muestra teatral y recital en el CURZA
VIEDMA (AV)- Los estudiantes comenzarán a festejar hoy su día con un juego de murgas que se concretará por la tarde en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la UNC, organizado por el Centro de Estudiantes. Luego participarán de una muestra teatral y por la noche habrá un recital que estará a cargo del grupo «La esfera».
Los colegios secundarios desarrollarán diversas actividades por las calles céntricas y por la noche del jueves se reunirán en un baile organizado en el club Sol de Mayo. En Patagones, los chicos se concentrarán el jueves en la avenida costanera donde habrá actividades recreativas y deportivas. También habrá un recital de música con grupos locales.
La municipalidad capitalina dispuso un operativo de prevención en vísperas del Día del Estudiante, que incluirán controles de consumo de alcohol y de conducción de vehículos por parte de menores.
En tal sentido, se recomendó circular con precaución y acatar las indicaciones de los inspectores municipales.
Roca: Arte y cultura en los festejos roquenses
ROCA (AR).- La fiesta por el Día del Estudiante contará con numerosas celebraciones y mucho color en Roca.
Las actividades comenzarán mañana y se extenderán hasta el 8 de octubre, cuando se elija la reina entre los jóvenes alumnos de la ciudad.
El tiempo de alegría para los estudiantes empezó hace unos días en los salones de la Sociedad Española, donde se llevan adelante talleres de teatro, danza y plástica. La convocatoria fue realizada por Asociación de Desarrollo Cívico Social (ADECS), con la colaboración entusiasta de vecinos y especialistas de cada ámbito cultural.
Mañana a las 20 habrá una clase abierta en el mismo lugar. Allí se presentarán los conocimientos adquiridos por una gran cantidad de chicos de todas las escuelas. La entrada es libre y gratuita. Los participantes en los talleres también tienen previsto presentar el espectáculo en los festejos de octubre. Para ello se integrarán los talleres a partir de pequeñas obras escritas por los mismos estudiantes, con la asistencia de Violeta Bosch. La puesta en escena estará a cargo de Cristina Franco y Marcela Merlo, mientras que la parte danzante será responsabilidad de Menduco Araujo. El evento contará con la dirección de Noemí Palmieri, Ana María Dalla Pria y Alda Gargini, a cargo de los talleres de plástica.
Desde el viernes 6 de octubre comenzarán a desarrollarse los festejos que culminarán con la coronación de la soberana de los estudiantes. Las actividades se concentrarán, de la misma forma que el año pasado, en el centro de la ciudad, entre Don Bosco y avenida Roca. La diferencia estará dada en la organización, que en 1999 estuvo a cargo de los chicos y este año será misión de la Coordinación de Juventud del municipio.
Además de tomar todos los recaudos en materia de seguridad, esta vez los organizadores solicitaron la colaboración del Colegio de Arquitectos, quienes asesorarán a los estudiantes en la construcción de los tradicionales quioscos. Además de limitar la cantidad de espacios en los que los chicos venden comidas y otros elementos (no podrán ser más de 100), están previstas las inspecciones bromatológicas correspondientes.
asd
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios