Vincent advirtió que el gobierno no piensa en una mesa salarial
Anticipó que está a la firma el decreto de la negociación colectiva.
El ministro sostuvo que la huelga de dos días sólo se sintió en el hospital Castro Rendón.
NEUQUÉN (AN).- El ministro de Salud Daniel Vincent manifestó que el gobierno no analiza convocar a una mesa de negociación salarial como la que reclama el gremio ATE. Por otra parte, el ministro sostuvo que la huelga de dos días que lanzó la entidad sindical el martes y el miércoles sólo se sintió en el hospital Eduardo Castro Rendón de la capital provincial. El ministro Vincent anticipó que está a la firma el decreto que convocará a la negociación colectiva, cuya fecha todavía no fue oficializada. “Ya firmamos el decreto. Estamos aplicando el decreto que nombra a todos los paritarios que van a participar; así que no encontramos justificativo para realizar un paro en estos momentos cuando estamos a días, horas o días de comenzar a sentarnos para discutir todos los problemas de salud”, dijo Vincent. El gremio opositor quiere hablar de salarios antes de sumarse a la discusión paritaria, donde estaría, en principio, en minoría respecto a otro sindicato con representación en los centros de Salud (UPCN). Vincent añadió que en pleno paro, en los hospitales de la zona sur y en el norte, donde hizo las declaraciones, los empleados se encontraban trabajando. Y que lo mismo ocurrió en los de Confluencia, como el Bouquet Roldán, el Heller y el de Centenario. El gremio opositor también busca discutir el ingreso de más personal a la planta de las instituciones públicas, sobre todos los que están por inaugurarse, como la guardia del Hospital Neuquén y el de Plottier, que fue habilitado por el gobierno el mes pasado. En este contexto, los empleados volvieron a manifestarse durante el paro de 48 horas, con sendas marchas a la Casa de Gobierno, donde no fueron recibidos por ningún funcionario. Una de las variables que también exponen para recibir una recomposición, es la mejora en la recaudación provincial y la llegada de más fondos de la Coparticipación Federal. Entre hoy y principios de la semana próxima, la organización sindical opositora definirá, muy probablemente, nuevas medidas de fuerza.
El ministro sostuvo que la huelga de dos días sólo se sintió en el hospital Castro Rendón.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios