Vino argentino gana cata de vinos de la cordillera
Este sábado 5 de Noviembre se realizó en el Sheraton de Viña del Mar, la
sexta versión de la gran degustación transandina “Vinos de la Cordillera”,
iniciativa del escritor de vinos mendocino Enrique Chrabolowsky que reunió
cerca de ochenta de profesionales de Chile y Argentina, para degustar a
ciegas on-line gracias a un sofisticado programa que registraba los
puntajes de todos los participantes.
Andes Wines estuvo presente entre los catadores invitados que degustaron
12 etiquetas de Chile y 12 de Argentina en una cata a ciegas en la cual
participaron enólogos, agrónomos, periodistas y escritores de vinos,
además de invitados especiales de ambos países en una actividad que
integra a ambos países para analizar vinos de ambos lados de la
cordillera.
Los vinos de esta cata fueron elegidos por Enrique Chrabolowsky y Cristina
Pandolfi en Argentina y por Mariana Martinez y un panel de cata dirigido
por ella en Chile, para tratar de graficar la gran diversidad de vinos de
ambos países.
El evento se realiza anualmente en Chile y Argentina alternadamente, para
lo cual este año se trasladó la sexta versión a la región de Valparaíso,
con el fin de mostrar los viñedos y vinos del primer valle chileno de
clima frío.
El ganador de esta versión obtuvo 92 puntos promedio y fue Gran Enemigo,
vino Argentino del enólogo Alejandro Vigil y Adriana Catena, el cual
destacó frente al resto.
Entre los vinos Argentinos que obtuvieron 91 puntos destacaron las Bodegas
de Belasco de Baquedano, Lindaflor, y Trapiche. De Chile, destacaron
Tabalí, Casas del Bosque y Morande. En el caso de 90 puntos de Argentina
destacaron Kaiken, Cheval des Andes, El Esteco, Bressia, Cobos y
Altavista. De Chile, Kankana, San Pedro y Cono Sur.
PUNTUACIONES OBTENIDAS:
92 (Arg.) Gran Enemigo Malbec 2008, Mendoza
91 (CH) Tabali Reserva Especial Ensamblaje 2009, Limarí
91 (Arg) Bodega Belasco de Baquedano Swinto Malbec, Mendoza
91 (CH Casas del Bosque Gran Reserva Sauvignon Blanc 2011, Valle de
Casablanca
91 (Arg) Lindaflor Malbec 2006, Mendoza
91 (Arg) Trapiche Single Vineyard Villafañe Malbec, Mendoza
91 (CH) Morande Edicion Limitada Golden Harvest Sauvignon Blanc 2007,
Casablanca
90 (Arg) Kaiken Mai Malbec, Mendoza
90 (Arg) Cheval des Andes Malbec-C/S-PV, Mendoza
90 (Arg) Bodega El Esteco Cabernet Sauvignon Serie Fincas Notables, Cafayate
90 (CH) Kankana del Limarí Syrah, Limarí
90 (CH) Bressia Profundo Malbec-C/S- Merlot-Syrah, Mendoza
90 (CH) San Pedro 1865 Cabernet Sauvignon, Maipo
90 (Arg) Cobos Bramare Chardonnay Marchiri Vineyards, Mendoza
90 (CH) ConoSur 20 Barricas, Valle de Casablanca
90 (Arg) Alta Vista Premium Torrontés 2011, Salta
El evento logró una gran convocatoria de ambos países, sin embargo sólo 7
mujeres participaron entre los degustadores en esta versión, hecho que fue
destacado al comienzo de la cata. A su vez, existió gran dispersión de los
puntajes entregados por los degustadores de ambos países, hecho que
generaba que pocos vinos obtuvieran sobre los 90 puntos.
Entre las reglas de Vinos de la Cordillera destaca que todos aquellos
vinos que obtienen menos de 90 puntos no son nombrados al final de la cata
y durante la cata misma, la persona que determina el menor y el mayor
puntaje tienen que explicar las razones de porqué entregaron dicha
puntuación, generando un interesante debate después de cada vino
degustado.
Según comentó la escritora de vinos Mariana Martinez “La pareja
competencia que han mostrado ambos bandos desde que se inició este evento
el año 2002, así como lo complementario que resulta su mix de grandes
cepajes, demuestran a su vez que ambos países del ConoSur deben seguir
mirándose de cerca para seguir avanzando en calidad, pero a la vez actuar
como gran bloque Sudamericano.”
Fuente: Andes Wines
Comentarios