Violentos incidentes dejaron heridos y detenidos

El PO y Quebracho quisieron instalar una carpa en Plaza de Mayo. La policía los desalojó porque había molotovs y gomeras con tuercas. Detuvieron a diez militantes y 11 efectivos terminaron con lesiones.

BUENOS AIRES.- Una decena de detenidos, once policías heridos y un camarógrafo que sufrió un piedrazo en la cabeza fue el saldo del enfrentamiento que se produjo ayer en la Plaza de Mayo cuando la policía desalojó una carpa instalada por integrantes del Polo Obrero y de Quebracho, entre otras agrupaciones.

La carpa que habían intentado montar en la plaza pretendía transformarse en un comedor popular, en el marco de una jornada que los organizadores habían calificado como «Contra el hambre y la miseria».

Un camarógrafo de Crónica TV sufrió un corte sobre la ceja izquierda, aparentemente al recibir el golpe de una piedra.

Voceros policiales indicaron que entre los efectivos lesionados está el comisario Mario Alberto Morales, jefe de la comisaría segunda, quien recibió un golpe en la cabeza. En tanto, fuentes del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos relataron que el problema comenzó cuando la policía encontró en poder de los manifestantes, distintos elementos como «molotov y gomeras con tuercas».

Tras los incidentes, el titular de Quebracho, Fernando Esteche, dijo en diálogo con el canal América 24 que cinco militantes habían sido «detenidos y golpeados», rechazo el uso de bombas molotov pero reconoció que en la carpa había «material de pirotecnia».

Según informó ayer La Nación on line, en plena negociación con la policía, integrantes de los movimientos sociales agredieron al comisario Mario Morales, titular de la Comisaría 2a.

«Estaban hablando cuando le pegaron en la cabeza al comisario Mario Morales», dijo el subcomisario José Celeste.

Las fuentes del ministerio aseguraron que los manifestantes contaban con «con palos y gomeras, cuando comenzaron a atacar» a los uniformados.

Al respecto, se indicó que «los hechos más violentos los protagonizó la gente de Quebracho, porque los del Polo Obrero se replegaron».

La policía apagó fuego que amenazaba con alcanzar una camioneta estacionada en Avenida de Mayo. Sin embargo, varias imágenes mostraron como el fuego alcanzó un móvil policial.

También resistieron el desalojo militantes del Bloque Piquetero Nacional, el MTD Aníbal Verón y el Frente 26 de Junio. Tras escapar del desalojo, los manifestantes marcharon por Avenida de Mayo hasta el Congreso, donde se leyó un documento que fustigó la represión y criticaron por igual la postura del gobierno como de las entidades agropecuarias.

«El conflicto que enfrenta al gobierno kirchnerista y a la patronal agraria es una disputa entre dos polos capitalistas ajena a los trabajadores», se leyó en el documento.

El dirigente del Polo Obrero Néstor Pitrola consideró que tal vez «por no ser ni propietarios de campos ni funcionarios del gobierno, hemos perdido el derecho a reclamar lo que es nuestro».

De los policías heridos, seis fueron internados en el hospital Churruca, entre quienes figura el comisario Morales.

La denuncia que enfrentan los detenidos alude a los delitos de «intimidación pública, incendio, daño, lesiones y atentado y resistencia a la autoridad». La carpa fue totalmente desmantelada por las fuerzas policiales. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios